Juan Carlos Peinado, el juez que instruye el caso que se sigue contra Begoña Gómez, ha rechazado que Félix Bolaños pueda declarar en calidad de testigo por escrito, tal y como había solicitado. Cabe recordar que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes estaba citado el próximo 16 de abril en la pieza abierta por malversación de caudales públicos en lo que respecta a la contratación de Cristina Gómez, asesora de Moncloa.
Según la providencia, adelantada por El Mundo y a la que ha tenido acceso Vozpópuli, el titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid relata que, aunque es cierto que en su condición de miembro del Gobierno la ley de Enjuiciamiento Criminal le otorga la posibilidad de informar por escrito sobre los hechos que tenga conocimiento, en este caso, "los hechos sobre los que ha de versar su testimonio, no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente". Un puesto al que accedió en junio de 2018.
Por lo que Peinado considera que Bolaños ha hecho una interpretación errónea del artñiculo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La intención del instructor es tomarle declaración por si de ello pudiese desprenderse la comisión de un delito de malversación de caudales y/o fondos públicos.
Bolaños también ha solicitado que, en vez de prestar declaración en la sede del Ministerio, en la calle de San Bernardo, pueda hacerlo en La Moncloa porque supondría un problema de seguridad y un inconveniente para los ciudadanos que transiten por la mencionada calle. En este sentido, Peinado ha señalado que no tiene "inconveniente alguno" en que la comisión judicial se desplace a cualquiera de los despachos con los que cuenta el ministro.
Se le llamó a declarar tras la comparecencia de un alto cargo de Moncloa
Peinado tomó la decisión de llamar a declarar al ministro el pasado 10 de marzo a raíz de la comparecencia de Alfredo González, el alto cargo de Moncloa que el pasado 26 de enero acudió a los juzgados situados en Plaza de Castilla para explicar cómo se gestionó el nombramiento de Cristina Álvarez. En concreto, detalló que a él le llegó la propuesta y que se encargó de elevarla en julio de 2018.
Señaló que cuando Sánchez se convirtió en presidente aquel año, a él le enviaron unos 80 o 90 nombres de personas que se querían postular a distintos puestos siendo uno de ellos el que actualemente ocupa Álvarez, investigada en el caso. Dijo que no la conocía y, cuando le preguntaron por quién en esas fechas su superior, apuntó al ministro.
El titular de este juzgado investiga a la esposa del presidente del Gobierno por cuatro delitos, tráfico de influencias, corrupión en los negocios, intrusismo profesional y apropiación indebida en una causa en la que, además, hay cuatro imputados más: el empresario Juan Carlos Barrabés; el rector de la Complutense, Joaquín Goyache, el exconsejero de Madrid y actual directivo del Instituto de Empresa, Juan José Güemes y la propia Cristina Álvarez. A esta última el juez le cambió su condición de investigada a imputada el pasado 28 de enero pese a que, en un primer momento, Peinado declinó tal opción. La imputación de la asesora de Moncloa se encuenta actualmente recurrida.
¿Quieres participar en la conversación?
MataNarcisos
31/03/2025 18:46
Pero como no va a querer su Señoría, ver a Bolaños en persona, si es que es muy divertido... ¿hará chistecito?.... seguro!! Ojo al peinado, y no me refiero a su Señoría, si no al Testigo, que es el único que por las mañanas, en vez de peinarse, se despeina.... jaaajajaja. ME MONDO CON BOLAÑOS.