La primera juez que investiga la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha el pasado 9 de febrero de 2024 en el Campo de Gibraltar ha sufrido un acto vandálico en su vehículo que estaba aparcado en la puerta de su domicilio. María Eulalia Chanfreut, que ordenó las primeras detenciones tras el fallecimiento de Miguel Ángel González y David Perez, ha denunciado ante la Guardia Civil que su coche ha sido pintado y le han pinchado las cuatro riedas.
Esta juez, que es sustituta adscrita a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 y 2 de Barbate ha denunciado que en la mañana del 8 de marzo, al ir a coger el coche, se encontró con que tenía las cuatro ruedas pinchadas, había sido rociado con pintura tanto en el capó como en el techo y en los laterales, y el símbolo trasero de la marca del fabricante había sido sustraído. Hasta el momento, el autor o autores de los hechos no han sido identificados.
Este vandalismo no ha pasado desapercibido entre los miembros de la carrera judicial. Tal y como detalla Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, estos sucesos causan una produnda inquietud en la judicatura. De modo que ven fundamental contar con garantías materiales y personales que les protejan y así se lo han exigido al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia dirigido por Félix Bolaños.
Fue el pasado 17 de marzo cuando remitieron al órgano de gobierno de los jueces un escrito solicitando la creación de un mecanismo que permitiese compensar a los miembros de la Carrera Judicial que han sufrido daños en sus bienes como consecuencia del desempeño de sus funciones. Pues, a día de hoy, es algo que no existe.
Desde la AJFV detallan que los casos que se incluirían en este paraguas son los que resulten de la actuación de un autor desconocido, de un autor conocido que sea declarado insolvente, y siempre que se pruebe el vínculo el vínculo entre el daño y el ejercicio de la función jurisdiccional.
Por otro lado, Oliva ha querido recordar que quien debe hacerse cargo de los delitos relacionados con el narcotráfico debe ser la Audiencia Nacional. "Esta distribución competencial evitaría, en definitiva, la tentación de tratar de condicionar a los miembros de la carrera judicial en la investigación y enjuiciamiento de estos delitos".
Asimismo, desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han condenado "con absoluta rotundidad este ataque". Y destacan que lo que necesitan no es miedo, sino más medios, más protección y más respaldo institucional.