Actualidad

Este es el alimento que más perjudica nuestra salud y pone en riesgo al corazón, según Harvard

Te contamos cuál es, según los expertos de la Universidad de Harvard, el peor alimento que podemos consumir y que pone en riesgo nuestra salud

  • El alimento que más perjudica la salud y pone en riesgo al corazó -

Tal y como señalan los expertos, mantener una alimentación adecuada es clave para poder disfrutar de una vida saludable. Así, tan importante es incluir en la dieta alimentos que aporten los nutrientes que el organismo necesita para su correcto funcionamiento como evitar aquellos que pueden dañar nuestra salud.

En los últimos tiempos, cada vez son más las personas que buscan cuidar su alimentación, e incluyen en su dieta diaria ingredientes saludables como los llamados superalimentos, aquellos que, tal y como señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), gracias a sus características nutricionales, combinados con unos buenos hábitos, confieren mejoras para la salud.

Son muchos los expertos e instituciones que comparten sus opiniones e investigaciones sobre los alimentos que ayudan a mejorar la salud, y también aquellos que la empeoran. Es el caso de William Li, cardiólogo de la Universidad de Harvard, que ha desvelado cuál es el ingrediente que más perjudica nuestra salud.

Hablamos de las carmes rojas procesadas y los fiambres ahumados como el bacon, unos alimentos que deberíamos eliminar de nuestra dieta diaria y que, curiosamente, se consume a diario en nuestro país.

Foto: Racool_studio en Freepik

Las carnes rojas, el peor alimento que podemos comer, según un cardiólogo de Harvard

Fue hace ya años cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de los peligros que el consumo excesivo de carnes procesadas puede tener para la salud. Unos alimentos considerados potencialmente cancerígenos que el experto de Harvard recomienda tomar de forma muy ocasional. Algo que también comparte la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, que considera a este tipo de carnes como altamente perjudicial para la salud, poniendo al bacon como ejemplo del peor alimento que podemos comer.

Se trata de un ingrediente muy utilizado, con un gran contenido de grasas saturadas y sal que puede ocasionar tanto problemas renales y retención de líquidos como hipertensión arterial. Además, según los expertos, el consumo frecuente de bacon está relacionado con diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Algo que también ocurre con las salchichas, otro alimento cuyo consumo recomiendan controlar. Así lo señalan científicos de la Universidad de Harvard, que descubrieron que tomar 50 gramos de carne procesada al día aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades del corazón.

Foto: Racool_studio en Freepik

Las carnes procesadas son aquellas que han sido sometidas a un proceso de manipulación con el fin de favorecer su conservación o de mejorar o modificar su sabor o aspecto, con el fin de hacerlas más interesantes para el consumidor. Para ello se utilizan algunos productos como almidones, azúcares, proteínas de origen no cárnico o condimentos.

Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el consumo de carne ha aumentado notablemente en los últimos años en todo el mundo, así como el de carne procesada: “En España, el consumo de carne en 2023 aumentó un 2,7% hasta llegar a los 2.215 kilos anuales. El consumo per cápita se sitúa en 32,4 kilos por habitante al año”.

Así, tanto el doctor William Li como el resto de expertos, recomiendan limitar el consumo de este tipo de carnes procesadas, e incluir en nuestra dieta otros alimentos ricos en proteínas como los pescados, los frutos secos, las legumbres, el huevo o las semillas.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Invierno a salvo de gripe: así deberías protegerte para evitar caer en esta enfermedad
¿Por qué tienes que dejar de desayunar nada más levantarte?