Actualidad

Malas noticias para los usuarios de Iryo: confirman una subida inminente en el precio de sus billetes

Iryo acaba de cumplir año y medio operando en nuestro país y ha anunciado una próxima subida de precios

Buenas noticias para los viajeros: las rutas de Iryo que vuelven en verano
Trenes de Iryo Europa Press

La compañía ferroviaria Iryo se estrenó en nuestro país a finales de 2022 gracias a la liberalización del sector, monopolizado por Renfe hasta el 2020. El italiano Simone Gorini sería quien se encargó de su lanzamiento.

Pues bien, en este tiempo la empresa ha facturado más de 200 millones de euros, ha llegado a once ciudades y ha transportado a diez millones de pasajeros. Lo que le ha permitido hacerse con una cuota de mercado cercana al 30%.

A corto plazo, Iryo prevé aumentar las rutas, su flota de 20 trenes y su plantilla, que ya supera las 600 personas. Está interesado además en unir Barcelona con París, en entrar en el mercado portugués y en iniciar operaciones en Galicia o en el Corredor del Mediterráneo, algo que colocaría a esta compañía ya como una competencia seria a Renfe.

Aunque, para que suceda todo esto que mencionamos, tendrá que esperar a la segunda fase de la liberalización. Y además, según el propio Gorini, buscan la rentabilidad, por lo que dejarán atrás las agresivas ofertas de precios bajos con la que irrumpió en España. De hecho, ya ha comenzado a subirlos.

“La subida de precios de Iryo está en camino, los socios quieren rentabilidad” 

Esa es la frase que dejó Simone Gorini, el consejero delegado de la empresa Iryo, en una entrevista en ON ECONOMÍA. El italiano dijo también que el año pasado ingresaron más de 200 millones de euros y este año se van a superar. Tienen unos objetivos muy ambiciosos, como llegar a los ocho millones de pasajeros solo en el año 2024.

Según el propio consejero delegado, la política de precios dependerá mucho de la ruta, del día o del horario. La alta velocidad es un producto importante al que hay que darle su valor justo. Iryo siempre se caracterizó, según palabras de ellos mismos, por "aportar una nueva manera de viajar, de vivir la experiencia de la alta velocidad". Y tiene una customer satisfaction muy alta, lo que significa que las personas están valorando positivamente el tipo de experiencia que están ofreciendo. Por esta razón, poco a poco, tras la fase inicial que es de promoción, los precios, aunque seguirán siendo competitivos, están subiendo. La subida ya está en camino.

La empresa ha querido dejar claro también que no tienen miedo de que, al subir los precios, el cliente pueda querer más. "Hasta ahora la propuesta que hemos hecho ha sido coherente con la exigencia de los clientes", dicen. Pero si una eventual subida de precios determina una mayor exigencia, para ellos dicen que es un desafío que quieren afrontar.

"Tenemos muy buena relación con el ministerio y valoramos siempre todas las sugerencias que nos hacen"

Esto es lo que dicen desde la empresa ferroviaria respecto a las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha criticado los bajos precios de Iryo y Ouigo porque arrastran a Renfe a tener malos resultados.

Según Iryo, los resultados están en línea con lo previsto. Los socios (Globalvia, Air Nostrum y Trenitalia) han invertido para sacar una rentabilidad y dicen estar en ello. La inversión para entrar en España dicen que ha sido muy alta, entonces se necesita tiempo para llegar a la rentabilidad. Pero lo que sí aseguran es que están en el camino previsto para conseguir la rentabilidad esperada.

En cuanto a la rebaja de los cánones de Adif para hacer uso de las vías, Gorini dice lo siguiente: "La puerta no está cerrada, se necesita revisar la normativa. Me imagino que el gestor de la infraestructura lo está tomando en consideración. Cuando hablamos de rentabilidad nos referimos al equilibrio entre ingresos y costes, y el ejemplo siempre es Italia, donde han tenido una rebaja muy importante de los cánones y se ha convertido en una gran oportunidad para los viajeros porque han visto como suben las frecuencias, la calidad... y ha afectado positivamente a los precios. Estoy seguro de que el gestor de la infraestructura tiene que revisar los cánones".

Tras esto, lo que más queda en claro, según el propio CEO de Iryo, es que lo que se espera casi seguro es esa subida de precios en busca de la rentabilidad. No sabemos todavía de cuánto será la subida, o cuánto durará, o si eso perdurará mucho en el tiempo. Pero lo seguro es que habrá subida de precios.

¿Quieres participar en la conversación?