Cultura

Joana Vasconcelos y el Palacio de Liria: una fusión única entre escultura y patrimonio histórico

La artista lleva su arte contemporáneo al Palacio de Liria, creando un diálogo único entre sus esculturas monumentales y el legado histórico de la Casa de Alba

  • Flamboyant, Joana Vasconcelos. Palacio de Liria. -

En pleno corazón de Madrid, en la bulliciosa calle Princesa, el Palacio de Liria se erige como un auténtico oasis de paz. Un refugio de historia y arte que, por primera vez, acoge una exposición de arte contemporáneo de la mano de la artista portuguesa Joana Vasconcelos. ‘Flamboyant Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria’ es un proyecto sin precedentes que podrá visitarse hasta el 31 de julio y que, además de ofrecer un recorrido por el universo creativo de la artista, brinda la oportunidad de conocer este impresionante palacio por dentro.

Joana Vasconcelos (París, 1971), una de las creadoras más influyentes del panorama artístico actual, ha concebido una exposición en la que sus esculturas monumentales e instalaciones se funden con la riqueza histórica del Palacio de Liria. La muestra no solo dialoga con las grandes obras de maestros como Velázquez, Goya o Tiziano, sino que también interactúa con elementos profundamente personales, como las fotografías familiares de la Casa de Alba, lo que genera un contraste fascinante entre lo contemporáneo y lo histórico.

Obras de arte en espacios inéditos

Para esta ocasión, la artista ha seleccionado más de cuarenta obras que se integran a la perfección en diferentes espacios del palacio, algunos de ellos nunca antes abiertos al público como la capilla. Entre las piezas más destacadas de la muestra se encuentra la monumental lámpara ‘Carmen’, que se encuentra en la biblioteca, un lugar donde se custodia una carta manuscrita por Prosper Mérimée, autor de la novela que inspiró la célebre ópera ‘Carmen’ de Georges Bizet.

La exposición también incluye algunas de las creaciones más emblemáticas de Vasconcelos, como ‘Marilyn’, una escultura de zapatos de tacón confeccionados con ollas y tapas de acero inoxidable, y ‘J’Adore Miss Dior’, una reinterpretación a gran escala del icónico lazo de la Maison Dior, elaborado con cientos de frascos del perfume J’Adore iluminados con luces LED. Este vínculo con Dior no es casual, ya que la artista ha colaborado con la firma en diversas ocasiones, como en la escenografía de su desfile otoño/invierno 2023.

Un estilo inconfundible

El estilo de Vasconcelos se reconoce al instante por su habilidad para reconvertir los objetos cotidianos, su dominio de técnicas artesanales como el encaje y la filigrana, y un toque de humor que suaviza la solemnidad del arte contemporáneo. Su intervención en el Palacio de Liria no solo resalta su destreza para transformar los espacios, sino que también acentúa la naturaleza ecléctica de este lugar, que continúa siendo el hogar de la familia Alba.

Además, esta exposición ofrece un incentivo adicional: la posibilidad de recorrer el interior del Palacio de Liria y sus jardines, habitualmente cerrados al público. Sus opulentas salas, su impresionante colección artística y su atmósfera de otra época convierten la visita en una experiencia imprescindible para los amantes del arte y la historia. 

El Palacio de Liria, testigo de la historia

Construido en el siglo XVIII por el arquitecto Francisco de los Santos, el Palacio de Liria ha sido la residencia de la Casa de Alba durante generaciones. Este majestuoso edificio se destaca por su mezcla de estilos arquitectónicos, con una fachada neoclásica que se integra armoniosamente en el entorno urbano madrileño. En su interior, el palacio alberga una impresionante colección de arte, que incluye obras de maestros renacentistas y barrocos, convirtiéndolo en uno de los museos privados más importantes de Europa.

El Palacio de Liria es mucho más que una simple residencia; es un símbolo del poder y la influencia de la Casa de Alba a lo largo de la historia de España. Sus opulentas salas y sus magníficos jardines han sido escenario de innumerables momentos históricos, y su riqueza arquitectónica y artística lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes del arte y la historia. Hoy en día, el palacio sigue siendo hogar de la familia Alba, que mantiene viva la tradición de preservar y exponer su valioso patrimonio. 

‘Flamboyant Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria’ puede visitarse libremente los lunes de 10:00 a 15:00 h y de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h. También se ofrecen visitas guiadas los lunes a las 11:20 h y de martes a domingo a las 11:30 h y 17:15 h.  

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Maribel Medina en 'Hambre': "La verdadera soledad no es estar solo, sino sentirse solo en un mundo que no te hace feliz"
Un vecino de Ciudad Real encuentra en el campo una valiosa jarrilla de la época visigoda