Disfrutar de un buen libro es uno de los mejores planes tanto para las frías tardes de invierno como para los cálidos días de la primavera. Pero encontrar una apasionante historia que forme parte de una saga, lo es aún más.
Fantasía, romance, misterio, suspense… son muchas las sagas que en los últimos años han conquistado al público. Y no solo grandes obras como las populares de 'El señor de los anillos', 'Harry Potter' o 'Juego de Tronos'. Desde hace años, asistimos al boom de adictivas historias con varios volúmenes que recorren géneros muy diferentes, perfectos para cada tipo de lector.
Si estás buscando ideas para tu próxima lectura, te proponemos algunas sagas que te engancharán de principio a fin.
Las sagas de libros más adictivas
‘La saga de los longevos’ de Eva García Sáenz de Urturi
Aunque conocida por su saga de ‘La Ciudad Blanca’, Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta por ‘Aquitania’, triunfa con esta trilogía que recientemente ha publicado su segunda entrega, ‘Los hijos de Adán’ que se suma a la primera, ‘La vieja familia’, a la espera del lanzamiento de la última parte, ‘El camino del padre’, prevista para verano. Una historia que entrelaza el pasado y el presente, y que aborda temas como la inmortalidad, los secretos familiares y las intrigas.
‘La saga de los Longevos’ de Eva García Sáenz de Urturi
‘Trilogía Reina Roja’ de Juan Gómez-Jurado
Convertido en uno de los fenómenos literarios del thriller español, Juan Gómez-Jurado triunfa con sus novelas del Universo Reina Roja, una saga que llegó a su fin el pasado mes de noviembre con el lanzamiento de ‘Todo muere’, y en el que la trilogía formada por ‘Reina Roja’, ‘Loba negra’ y ‘Rey blanco’, ha conquistado a millones de lectores.
‘Trilogía Reina Roja’ de Juan Gómez-Jurado
‘Trilogía del Baztán’ de Dolores Redondo
Considerado uno de los fenómenos literarios de los últimos tiempos, esta es la saga que lanzó al éxito a Dolores Redondo y se ha llevado al cine. Ambientada en el valle del Baztán, esta obra, compuesta de tres títulos: ‘El guardián invisible’, ‘Legado en los huesos’ y ‘Ofrenda a la tormenta’, está protagonizada por la inspectora de la Policía Floral Amaia Salazar, y mezcla intriga, secretos familiares y leyendas.
‘Trilogía del Baztán’ de Dolores Redondo
‘Empíreo’ de Rebecca Yarros
El pasado 22 de enero llegó a las librerías ‘Alas de Ónix’, la tercera entrega de la serie ‘Empíreo’ tras ‘Alas de sangre’ y ‘Alas de hierro’, una saga para los enamorados de la fantasía, que ha llegado a ser comparada con best sellers de la talla de ‘Juego de Tronos’ o ‘Harry Potter’. Una historia centrada en el Colegio de Guerra Basgiath, donde los cadetes buscan convertirse en jinetes de dragón.
‘Empíreo’ de Rebecca Yarros
‘Los libros de Puerto Escondido’ de María Oruña
Fue en el año 2015 cuando María Oruña publicó ‘Puerto escondido’, la primera novela de una saga de misterio protagonizada por Valentina Redondo, teniente de la Guardia Civil. Tras el éxito de este primer título, llegaron ‘Un lugar donde ir’, ‘Donde fuimos invencibles’, ‘Lo que la marea esconde’, ‘El camino del fuego’ y ‘Los inocentes’, publicada en septiembre de 2023.
‘Los libros de Puerto Escondido’ de María Oruña
Serie ‘La villa de las telas’ de Anne Jacobs
Conocida por sus novelas históricas y familiares, la escritora alemana ha publicado exitosas sagas de libros como ‘La mansión’ o ‘El café del ángel’ pero, sin duda, la más conocida es la serie ‘La villa de las telas’, que narra la historia de los Mezler, una familia alemana de la alta burguesía y propietaria de una fábrica textil, a principios del convulso siglo XX.
Serie ‘La villa de las telas’ de Anne Jacobs
‘Trilogía Miren Triggs’ de Javier Castillo
En el año 2020, Javier Castillo conquistó al público con su novela ‘La chica de nieve’, una historia que nos presenta a Miren Triggs, una periodista de investigación que se enfrenta a la inquietante desaparición de una niña durante el desfile de Acción de Gracias en Nueva York. Tras este éxito, llegaron ‘El juego del alma’ y ‘La grieta del silencio’, publicada en abril de 2024.
‘Trilogía Miren Triggs’ de Javier Castillo
Serie ‘La novia gitana’ de Carmen Mola
Publicadas bajo el seudónimo de Carmen Mola, Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz, ganadores del Premio Planeta en 2021 por ‘La Bestia’, revolucionaron el mercado literario con esta saga de novela negra protagonizada por la inspectora Elena Blanco y que se inició con ‘La novia gitana’ en 2018. Luego llegaron ‘La red púrpura’, ‘La nena’ y ‘Las madres’. En 2024 se publicó una quinta novela, con la que cierran la serie, ‘El clan’.
Serie ‘La novia gitana’ de Carmen Mola
‘Trilogía de Illumbe’ de Mikel Santiago
El autor de ‘La última noche de Tremor Beach’, novela que Netflix adaptó para una serie protagonizada por Javier Rey, firma también una de las sagas de libros más exitosa, formada por ‘El mentiroso’, ‘En plena noche’ y ‘Entre los muertos’. Tres thrillers llenos de misterios y sorprendentes giros ambientados en Illumbe, un pueblo imaginario del País Vasco.
‘Trilogía de Illumbe’ de Mikel Santiago
‘Los crímenes de Fjällbacka’ de Camilla Läckberg
Considerada la reina del crimen sueco, Camilla Läckberg triunfa con la saga de novelas sobre Faye, que recientemente presentó su última entrega, ‘Sueños de bronce’, pero antes conquistó a los lectores con una serie ambientada en la localidad sueca de Fjällbacka y protagonizada por el detective Patrik Hedström y la escritora Erica Falck. Un total de once libros que se inició con ‘La princesa de hielo’ y ‘Los gritos del pasado’, y que terminó en 2022 con ‘El nido del cuco’.
‘Los crímenes de Fjällbacka’ de Camilla Läckberg
Serie de Julio César de Santiago Posteguillo
El escritor, conocido por sus novelas históricas ambientadas en la antigua Roma, firma varias sagas como la de ‘Africanus’, la trilogía de Trajano, la saga de Julia o la serie centrada en la figura Julio César que, según han desvelado, contará con seis novelas. Por el momento, ha publicado ‘Roma soy yo’ y ‘Maldita Roma’.
Serie de Julio César de Santiago Posteguillo
‘Las siete hermanas’ de Lucinda Riley
En 2016 se publicó en nuestro país ‘Las siete hermanas: La historia de Maia”, la primera novela de esta popular saga que se cerró en 2023 con ‘Atlas. La historia de Pa Salt’, la octava de esta serie que centra cada libro en una de las hermanas D’Aplièse quienes, tras la muerte de su misterioso padre adoptivo buscan su pasado con las pistas que este las dejó sobre su lugar de procedencia. Una saga inspirada en el mito de 'las siete hermanas' que ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo.
‘Las siete hermanas’ de Lucinda Riley
‘Episodios de una guerra interminable’ de Almudena Grandes
Este proyecto narrativo firmado por la desaparecida Almudena Grandes se iba a componer de seis novelas independientes que narran momentos significativos de la resistencia antifranquista entre los años 1939 y 1964. Un homenaje a los ‘Episodios nacionales’ de Benito Pérez Galdós en el que se incluyen ‘Inés y la alegría’, ‘El lector de Julio Verne’, ‘Las tres bodas de Manolita’, ‘Los pacientes del doctor García’ y ‘La madre de Frankenstein’. La autora falleció sin termina ‘Mariano en el Bidasoa’.
‘Episodios de una guerra interminable’ de Almudena Grandes
‘Las Guerreras Maxwell’ de Megan Maxwell
Considerada unas de las autoras de romántica más exitosa de nuestro país, Megan Maxwell inició en 2010 la saga de ‘Las Guerreras Maxwell’ con ‘Deseo concedido’. Una serie de libros de highlanders que ha vendido millones de ejemplares, y que cuenta hasta ahora con diez novelas, tras la reciente publicación de ‘Una herencia salvaje’.
‘Las Guerreras Maxwell’ de Megan Maxwell
Saga ‘La catedral del mar’ de Ildefonso Falcones
El pasado mes de febrero llegaba a las librerías ‘En el amor y en la guerra’, la tercera entrega de la saga que inició Ildefonso Falcones con ‘La catedral del mar’, una obra ambientada en el siglo XIV, en Barcelona, donde se está construyendo el mayor templo conocido, y nos cuenta la historia de Arnau Estanyol. Todo un fenómeno editorial del año 2006, tras la que llegó la segunda entrega ‘Los herederos de la tierra’, en 2016.
Saga ‘La catedral del mar’ de Ildefonso Falcones
‘Los Bridgerton’ de Julia Quinn
Aunque convertida en una escritora superventas en Estados Unidos, no fue hasta diciembre de 2020 cuando el estreno de la serie ‘Los Bridgerton’ en Netflix dio a conocer esta saga en nuestro país. Esta colección de novelas románticas ambientadas en la Inglaterra de principios del siglo XIX se compone de ocho libros, cada uno centrado en uno de los hermanos de la familia Bridgerton.
‘Los Bridgerton’ de Julia Quinn
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.
¿Quieres participar en la conversación?