Andrés Calamaro decía que un país sin interés por el boxeo es un país de cobardes. El boxeo es un deporte que apela a una épica pasada, casi sepultada, en esta sociedad de lo intangible. Este sábado, Tyson Fury defiende por última vez el campeonato mundial de los pesos pesados contra Dillian Whyte. Fury pasó por una dura depresión y, según cuenta, intentó suicidarse conduciendo a 300 kilómetros por hora con la intención de tirar su coche por un puente. Pensar en su hija creciendo sin un padre le hizo abandonar la idea en el último momento. En Cine en Blanco y Negrete apelamos a los valores del boxeo recuperando un clásico sobre otro boxeador enfadado con la vida: ‘Marcado por el odio’.
Cultura
Cine en Blanco y Negrete: Tyson Fury y el boxeo 'Marcado por el odio'
Tyson Fury, que pasó una dura depresión que le condujo casi al suicidio, defiende el título mundial de los pesos pesados y en Cine en Blanco y Negrete abordamos el cine y el boxeo con la película 'Marcado por el odio'

LO MÁS LEÍDO
-
01Trump impone aranceles del 20% a la UE: "Nos han estafado"
-
02"Esta será la nueva era dorada de EEUU" o "haremos al país rico otra vez": el anuncio de Trump, en frases
-
03Sánchez se vende como salvador ante Trump pese a su escaso margen de maniobra
-
04El PP alerta de que Teresa Ribera pueda entrar en el núcleo negociador con EEUU
-
05La Casa Blanca desmiente que Musk vaya a dimitir y asegura que "terminará su trabajo"
-
06El Gobierno tiene 26.000 millones de fondos UE atascados y con fecha de caducidad
-
07La mayoría del empleo creado en marzo es fijo discontinuo o temporal
-
08El encarecimiento imparable: los turistas se gastan ya un 50% más que antes de la crisis inflacionaria
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación