Castilla y León

La Mesa de las Telecomunicaciones aborda la digitalización del medio rural

Para potenciar la igualdad de oportunidades en Castilla y León

  • Reunión de la Mesa de las Telecomunicaciones

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha llevado a cabo una nueva reunión de la Mesa de las Telecomunicaciones. Este encuentro ha contado con la participación del viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, y el director general de Telecomunicaciones y Administración Digital, Antonio Ibáñez, entre otros destacados representantes.

Durante la reunión, se destacó la importancia de la digitalización del medio rural como un objetivo clave del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades en la región.

La digitalización como motor de cambio

En el evento, se abordó la digitalización de la España rural, una iniciativa presentada por Javier Miranda Gil, representante de la asociación DigitalES. Este proyecto piloto busca combatir la despoblación y desplegar capacidades digitales en áreas rurales. Para lograrlo, se han identificado tres ejes fundamentales: ciudadanos que opten por trabajar desde entornos rurales, empresas que faciliten el trabajo remoto y administraciones públicas que promuevan estas iniciativas para hacer atractivas las zonas rurales. La presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Ángeles Armisén, destacó que muchos municipios de Castilla y León ofrecen condiciones favorables para recibir a trabajadores.

En la reunión, se acordó avanzar en los siguientes pasos junto a las empresas tecnológicas pertenecientes a DigitalES. Además, se discutió sobre el proyecto ‘Extensión Agraria Digital’, presentado por el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente Cachorro. Este proyecto se centra en la promoción de herramientas digitales y tecnologías avanzadas para hacer más atractivo el sector agrícola, con especial atención a jóvenes y mujeres, buscando eficiencia y sostenibilidad.

Potenciar el sector agrario

El programa CyL Digital de formación gratuita en competencias digitales, de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, se integra en uno de los ejes del proyecto, ofreciendo cursos destinados al sector agrario y ganadero. Estos cursos llegarán al medio rural de las nueve provincias de Castilla y León, cubriendo desde lo más básico, como el uso de Excel o Power Point, hasta contenidos específicos para la agricultura y ganadería.

Entre ellos, se incluyen la gestión del módulo ganadero, el registro de explotaciones agrarias y la herramienta de agricultura de precisión Sativum, desarrollada por la Junta. La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización es un órgano de participación que busca dotar a la sociedad, empresas y comunidad científica de instrumentos y medidas para aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Además, se pretende facilitar su desarrollo y asegurar un futuro en igualdad de condiciones para todo el territorio. Este órgano surge de la colaboración público-privada y actúa como foro de participación, instrumento de trabajo, conocimiento y análisis para la promoción de las telecomunicaciones y la digitalización en Castilla y León.

Un espacio de colaboración e innovación

En la última Ponencia Técnica de Talento y Formación de la Mesa de las Telecomunicaciones, participaron la FRMP, el Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos, la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones, universidades (representadas por una pública y una privada), AETICAL, DigitalES y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL). Esta diversidad de participantes refleja el compromiso de diferentes sectores con la transformación digital y la mejora de las telecomunicaciones en la región.

Por parte de la Junta de Castilla y León, asistieron representantes de la Viceconsejería de Transformación Digital, la Viceconsejería de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, así como de ANSEMAT (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes). La colaboración entre estos organismos es fundamental para impulsar el desarrollo digital en Castilla y León, asegurando que las iniciativas se lleven a cabo de manera efectiva y coordinada.

¿Cuáles son los próximos pasos?

El futuro de la digitalización en Castilla y León parece prometedor, con un enfoque claro en la inclusión y la igualdad de oportunidades. La Mesa de las Telecomunicaciones continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas tecnológicas y otros actores clave para avanzar en los proyectos presentados. La digitalización del medio rural y el sector agrario son solo algunos de los muchos ámbitos en los que se están realizando esfuerzos significativos para transformar la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando el desarrollo económico sostenible.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La Junta impulsa con 9,7 millones el desarrollo tecnológico de 109 pymes industriales a través del programa Industria 4.0
La Junta invierte cerca de un millón de euros en la restauración y puesta en valor del Puente Canto de Sahagún, en León