Economía

El Bitcoin y las criptomonedas disparadas por Trump. ¿A dónde pueden llegar?

Ya hay analistas que auguran un Bitcoin a 150.000 dólares, es decir, más de un 80% de subida y no en el muy largo plazo


La retórica pro criptomonedas de Donald Trump ha impulsado al sector con gran fuerza tras su triunfo en las elecciones presidenciales. Este entusiasmo ha llegado a las voces de los grandes inversores como Peter Brandt, quien ha señalado en X que Bitcoin podría alcanzar los 125.000 dólares para año nuevo.

Brandt ha señalado que Bitcoin ha ofrecido oportunidades de compra entre marzo y octubre del presente año y cuando la criptomoneda dice ‘Mark-Up’ no hay vuelta atrás.


Para predecir el camino hacia los 125.000 dólares, Brandt ha utilizado un modelo de probabilidad bayesiana de “tiempo/precio”. “Basado en la carrera de enero-marzo 24 como solo un reconocimiento de probabilidad bayesiana de tiempo/precio, el precio podría alcanzar $125K para el Año Nuevo,” señaló Brandt.


En este análisis, los “reconocimientos” son puntos de datos iniciales o suposiciones que ayudan a predecir resultados futuros basados en eventos pasados. Brandt ha utilizado el periodo de marzo y octubre como punto de reconocimiento para su análisis.

 

La semana pasada, Brandt reiteró que el Bitcoin está en la “zona óptima” de su ciclo de halving, históricamente vinculado a un crecimiento significativo de precios. Estos eventos tienden a dividir los mercados alcistas en dos fases distintas, creando patrones de tiempo predecibles. Basado en este ciclo, Brandt pronostica que el precio podría alcanzar un máximo entre 130.000 y 150.000 dólares para agosto o septiembre de 2025, enfatizando su volatilidad y potencial de crecimiento si la tendencia alcista continúa.

Bitcoin abre la semana al alza en los 80.500 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran debajo de las 28 últimas velas, RSI al alza en los 77 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

Javier Mólina, analista independiente y ponente del curso gratuito sobre Bitcoin y el futuro de los activos digitales, nos indica que antes de invertir, debemos conocer cómo funcionan los activos digitales y entender en qué estamos invirtiendo, ya que de lo contrario sería una especulación pura y dura.


Aunque sin duda, el mercado se ha vuelto pro "Criptomonedas y activos digitales", indica el analista.


Cursos gratuitos para invertir en bolsa

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
¿En qué invierte el fondo más rentable de BBVA?
La Comunidad Valenciana movilizó 75 millones de fondos UE para vivienda social antes de la DANA