Empresas

Aena logra un beneficio récord de 1.934 millones y eleva un 27% el dividendo

Propone el desdoblamiento de las acciones para asemejar su precio al del resto de empresas del Ibex

  • Un hombre mira los aviones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Aena volvió a registrar récord de ganancias en 2024 al obtener un beneficio neto de 1.934,2 millones de euros, un 18,6% más, según ha notificado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha recogido EP. El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2024 fue 3.510,3 millones, superando en un 16,1% la cifra del año anterior, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 2.662,5 millones (+20,9%).

Los ingresos totales consolidados de Aena en 2024 aumentaron hasta los 5.827,8 millones, un 13,3% más con respecto a 2023. De ellos, los ingresos aeronáuticos fueron 3.190 millones, un 11,6% por encima de los de 2023, mientras que los ingresos comerciales alcanzaron los 1.780 millones, con un aumento del 14,7%. Las ventas totales de las actividades comerciales crecieron un 11,4% respecto al ejercicio anterior. La partida de gastos operativos, que incluye los gastos de aprovisionamientos, personal y otros gastos de explotación, ascendió en 2024 a 2.353 millones, un 6,1% más. En cuanto a los servicios inmobiliarios, los ingresos totales crecieron un 11%, impulsados por los ingresos de la actividad de carga aérea, que aumentaron un 13,7% y suponen un 46% del total de esta línea de negocio.

Según ha informado la compañía, la deuda financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 2024 en 5.498 millones, un 11,63% por debajo de como cerró el ejercicio 2023. Además, añade que se ha producido "una sólida generación de efectivo" y que el efectivo neto generado por las actividades de explotación alcanzó en 2024 los 2.746,9 millones, un 19,18% más.

Aplicando su política del 80% de 'pay-out', Aena propondrá a la junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el próximo 9 de abril, la distribución de un dividendo de 9,76 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024, un 27,4% por encima del que repartió el año pasado. Este beneficiará a todos sus accionistas, incluyendo al Gobierno, que posee el 51% de la compañía. También propondrá a la junta general ordinaria de accionistas el "desdoblamiento" ('split') de sus acciones en la proporción de '10x1' para asemejar el precio de la acción al del resto de empresas del Ibex 35 tras la fuerte revalorización en los últimos meses. En la actualidad, Aena presenta el precio por acción más elevado de las compañías cotizadas en el selectivo español -ayer cerró a 216,2 euros por título-, mientras que más de la mitad de las compañías de este índice cotizan a un precio inferior a los 20 euros por acción.

Ficha a Ramón Tremosa, vinculado a Junts

Aena también incorporará a su consejo de administración al economista Ramón Tremosa, vinculado a Junts, según publica 'El Confidencial' y ha confirmado a EFE el gestor aeroportuario. El digital señala que el objetivo de este nombramiento es allanar el camino para la ampliación del aeropuerto de El Prat, uno de los objetivos del president catalán Salvador Illa, que aún carece de votos en el Parlament para su aprobación. La incorporación de Tremosa se producirá en calidad de consejero independiente y se someterá al voto de la próxima junta de accionistas del grupo Aena.

Tremosa abandonó la primera línea política el pasado enero cuando renunció a su acta de concejal en el Ayuntamiento de Barcelona por motivos profesionales. Fue eurodiputado bajo las siglas de Convergència y PDeCAT (2009-2019), conseller de Empresa y Conocimiento en el Govern de Quim Torra (Junts) y diputado en el Parlament y concejal en Barcelona de Junts en los últimos años.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Grandes inversores alertan del impacto de la condonación de la deuda en el rating de España
Florentino Pérez suma "influencia" en Telefónica con la Superliga sobre la mesa