BMS se une a CEOE para impulsar la innovación en el sector salud. Sara García, directora de asuntos corporativos de BMS España y Portugal, destaca la oportunidad que representa esta adhesión para subrayar la importancia de invertir en innovación. Según García, el objetivo es continuar fortaleciendo un entorno de I+D que facilite el acceso de los pacientes a tratamientos avanzados. Con su incorporación a la CEOE, BMS busca contribuir al desarrollo de terapias que transformen la vida de los pacientes, consolidando su compromiso con la investigación clínica en España.
La participación de BMS en CEOE
BMS cuenta en España con el único centro de I+D de la compañía en Europa, lo que resalta su fuerte compromiso con la investigación clínica. Este hecho posiciona a España como el segundo país con la mayor cantidad de ensayos clínicos en curso. La adhesión de BMS a CEOE permitirá a la empresa participar activamente en comisiones y grupos de trabajo que aborden temas relacionados con su actividad. Este martes, se espera que su participación impulse la innovación y promueva un entorno favorable para el desarrollo de nuevas terapias en el país. La incorporación de BMS a CEOE representa un paso significativo para la empresa, que busca seguir contribuyendo al fortalecimiento del entorno de I+D en España.
La compañía se ha comprometido a participar en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, abordando temas relacionados con su actividad. Este compromiso refleja la intención de BMS de continuar promoviendo la innovación y el acceso de los pacientes a tratamientos avanzados en el país. La colaboración entre BMS y CEOE se presenta como una oportunidad para impulsar la investigación clínica en España. Innovación y desarrollo son elementos clave en el enfoque de BMS, que ha posicionado a España como un referente en el ámbito de los ensayos clínicos. La adhesión a CEOE permitirá a la empresa participar en comisiones y grupos de trabajo, abordando temas relacionados con su actividad. Con un centro de I+D en España, BMS refuerza su compromiso con la investigación clínica en el país. Este compromiso se traduce en una mayor cantidad de ensayos clínicos en curso, consolidando a España como el segundo país en este ámbito.
La participación de BMS en CEOE también subraya la importancia de la colaboración entre el sector privado y las instituciones para el desarrollo de la innovación en salud. La empresa se ha comprometido a participar activamente en comisiones y grupos de trabajo, lo que permitirá abordar temas relacionados con su actividad. La adhesión de BMS a CEOE refuerza su compromiso con la investigación clínica y el desarrollo de terapias avanzadas. Este compromiso se alinea con el objetivo de facilitar el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores.
¿Qué beneficios traerá la adhesión de BMS a CEOE?
El compromiso de BMS con la investigación clínica se refleja en su participación en CEOE, donde colaborará en comisiones y grupos de trabajo relacionados con su actividad. Este compromiso refuerza el entorno de I+D en España, posicionando al país como un referente en ensayos clínicos. La adhesión de BMS a CEOE es un paso significativo para la empresa, que busca seguir promoviendo la innovación y facilitando el acceso de los pacientes a tratamientos avanzados. La colaboración entre BMS y CEOE se presenta como una oportunidad para impulsar la investigación clínica en el país.