Economía

Regularización de cuotas de autónomos en 2025: así te puede afectar

La Seguridad Social revisará las cotizaciones de los autónomos en 2025, haciendo una serie de ajustes en las cuotas pagadas

  • Un profesional autónomo trabaja en una vivienda. -

En 2025, la Seguridad Social inicia la regularización de las cotizaciones de los autónomos correspondientes al año 2023, ajustando las cuotas pagadas según los ingresos reales declarados. Este proceso busca alinear las contribuciones con los rendimientos netos efectivos de cada profesional por cuenta propia.

Desde la implementación del nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales el 1 de enero de 2023, los autónomos deben cotizar en función de sus rendimientos netos anuales. La regularización implica comparar las cuotas abonadas durante 2023 con los ingresos declarados en el IRPF:

• Exceso de cotización: si has cotizado más de lo que correspondía, la Seguridad Social te reembolsará la diferencia.
• Defecto de cotización: si has cotizado menos, deberás abonar la cantidad pendiente.

La Tesorería General de la Seguridad Social llevará a cabo este proceso de manera automática entre diciembre de 2024 y abril de 2025. No es necesario que los autónomos presenten ninguna solicitud; recibirán una notificación oficial a través de los canales habilitados, como el Portal DEHú y la aplicación Import@ss. Es fundamental revisar estas comunicaciones para estar al tanto de cualquier ajuste necesario.

De los más de 3,7 millones de autónomos registrados en 2023, aproximadamente el 49,3% no experimentará cambios en sus cotizaciones. Sin embargo, cerca del 26,8% cotizó por encima de lo debido y recibirá una devolución promedio de 600 euros, mientras que el 23,8% restante deberá regularizar su situación abonando una media de 450 euros.

Recomendaciones para los autónomos

• Revisar notificaciones: mantente atento a las comunicaciones oficiales de la Seguridad Social para conocer tu situación específica.
• Asesoramiento profesional: consultar con un asesor fiscal puede ayudarte a entender mejor tu caso y planificar adecuadamente tus cotizaciones futuras.
• Ajuste de bases de cotización: recuerda que puedes modificar tu base de cotización hasta seis veces al año para adaptarla a tus ingresos reales y evitar desajustes en futuras regularizaciones.

Este proceso de regularización es clave para garantizar que las cotizaciones de los autónomos reflejen fielmente sus ingresos, asegurando una contribución justa y equilibrada al sistema de Seguridad Social.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Enagás pierde 299 millones en 2024 por las minusvalías de Tallgrass y el laudo en Perú
Aviso a caseros: así afectan los impagos de inquilinos en la declaración de la Renta