Transporte

El amigo de Sánchez que fracasó en Correos deja el gestor de autopistas solo un año después

Ficha por Arcamo Group, empresa dedicada a la la instrumentación de procesos y válvulas

  • El director general de la SEITT y ex presidente de Correos, Juan Manuel Serrano. -

Soplan nuevos aires para el ex presidente de Correos y más recientemente máximo responsable de la SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre), Juan Manuel Serrano.

El directivo ha anunciado su aterrizaje en Arcamo Group, empresa dedicada a la distribución de materiales para la instrumentación de procesos y válvulas y también al diseño de proyectos llave en mano para cubrir cualquier necesidad de soluciones y seguridad. La web oficial define la compañía como un "grupo de empresas para todos los sectores industriales, independientes pero complementarias entre ellas, para poder dar un servicio inmejorable a todos nuestros clientes". Serrano ejercerá como director general.

Lo anunciaba en redes sociales hace solo unos días tras pasar poco más de un año en la SEITT, donde llegó después de estar cuatro años (2018-2023) al frente del operador público postal. Fue nombrado presidente en cuanto Pedro Sánchez pisó la alfombra de La Moncloa. Tras su salida, Pedro Saura, ex presidente de Paradores, se hizo con el pescante de la empresa.

Serrano comunicó su llegada a Arcamo Group en redes sociales. Manifestó que se trata de "un nuevo reto por delante en un sector pujante que en los próximos años dará mucho que hablar"

Sánchez y Serrano mantienen muy buena sintonía, sobre todo desde que el primero perdiera la votación de primarias en el PSOE en 2016, motivo por el que tuvo que dimitir como secretario general de la formación. Fueron tiempos complicados en los que Serrano apoyó siempre al hoy presidente del Gobierno, del que fue en su día jefe de Gabinete.

Sin embargo, su paso por Correos no fue, ni mucho menos, un camino de rosas. Asumió la corporación con los grandes del comercio electrónico (Amazon, eBay, Aliexpress, etcétera) en pleno apogeo, con lo que supuso en el incremento del envío de paquetería. Serrano no supo adaptar la compañía a los nievos tiempos y cuando abandonó la corporación a finales de 2023 el agujero de pérdidas era de unos 1.200 millones de euros según unas fuentes, y de hasta 1.400 millones de euros para otras. Ayer precisamente se conocieron los resultados correspondientes a 2024: la compañía perdió 94 millones; sigue sin levantar cabeza.

Arcamo Group

Hace una semana Serrano comunicaba en su muro de LinkedIn su llegada a Arcamo Group. Aseguraba que se trata de "un nuevo reto por delante en un sector pujante que en los próximos años dará mucho que hablar. Semiconductores, hidrógeno, hidrocarburos y agua son los ámbitos de actuación habituales en Arcamo Group. Diseñar, instalar y suministrar los materiales adecuados es nuestro día a día".

Además, concluía que "profesionales con una alta cualificación en el manejo de gases y soluciones de ultrapureza integran un equipo humano que aborda cada día retos como la construcción de hidrogeneras o salas blancas. Gracias a Arcamo Group por el recibimiento".

La CNMC alerta sobre el número de reclamaciones en Correos

Por otra parte, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha verificado que Correos cumplió en 2023 con los plazos de entrega de la paquetería, pero ha advertido de la desviación en sus objetivos respecto al número de quejas y reclamaciones que recibe.

En concreto, ese año recibió 17,08 quejas por cada 100.000 envíos, frente al objetivo propuesto de no llegar a las 4 reclamaciones por cada 100.000 envíos, lo que supone una desviación del 327%.

Competencia también llama la atención sobre la desviación respecto a los objetivos acumulada en la seguridad de sus envíos, ya que hasta 25 cartas por cada millón y 27 paquetes por cada 10.000 tuvieron alguna incidencia, un 1.161% y 1.705%, respectivamente, de desviación.

En este sentido, ha recomendado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al que está adscrito Correos, analizar "con detalle" las desviaciones que registra esta empresa pública postal respecto a las incidencias acumuladas en sus envíos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Correos no levanta cabeza: pierde 94 millones en el último año
Transportes pone en marcha un nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid desde el 11 de abril