La industria farmacéutica en Castilla-La Mancha ha experimentado un auge significativo, consolidando a la región como la cuarta comunidad autónoma en España con mayor presencia en este sector estratégico. Desde 2015, se ha duplicado la inversión en salarios y la internacionalización, según ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el 75 aniversario de Indas. Esta empresa, ubicada en Novés, se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional. La celebración contó con la presencia del presidente regional, Emiliano García-Page, quien resaltó la importancia de la industria farmacéutica para la comunidad y para Europa.
El papel crucial de la industria farmacéutica
Durante su intervención, Patricia Franco felicitó a Indas por su trayectoria y su apuesta firme por la innovación y la sostenibilidad. La consejera subrayó que este compromiso se traduce en una significativa generación de empleo y un gran poder de vertebración social y económica en Novés. En palabras de Franco, la industria farmacéutica es "estratégica para el país y también para la Unión Europea", lo que refuerza su relevancia en la región. La celebración del 75º aniversario de Indas es un claro ejemplo del crecimiento y desarrollo que está experimentando este sector en Castilla-La Mancha.
La agenda económica del Gobierno regional ha puesto de manifiesto el potencial de la región en la implantación y consolidación de sectores estratégicos. Ejemplos de ello son el proyecto de Hydro en Torija, donde se colocó la primera piedra la semana pasada, y la fábrica de electrolizadores de Cummins en Guadalajara, que ya lleva un año de producción. Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno con el desarrollo industrial y económico de la región. La consejera Franco expresó su disposición a seguir apoyando el crecimiento de Indas, asegurando que el gobierno mantendrá su "mano tendida" para acompañar su desarrollo.
¿Cómo ha crecido la industria farmacéutica en la región?
Indas es un referente en un sector que está mostrando un gran crecimiento en Castilla-La Mancha. La comunidad se ha posicionado como la cuarta en España con mayor número de plantas de fabricación de medicamentos de uso humano. Además, es la cuarta con más factorías de la industria farmacéutica. Patricia Franco destacó este posicionamiento en un país que se consolida como la cuarta potencia en la industria farmacéutica en Europa y la novena a nivel mundial. Este crecimiento es un claro indicador de la importancia y el impacto de la industria farmacéutica en la región. El crecimiento de la industria farmacéutica se refleja en las cifras del sector en la última década. Desde 2015, las exportaciones en la región se han duplicado, al igual que la inversión en salarios.
Patricia Franco indicó que casi se ha duplicado también la cifra de negocio de la industria farmacéutica desde 2015, según datos del INE. Estas cifras demuestran la evolución positiva y el impacto económico significativo que el sector farmacéutico ha tenido en la región. El compromiso con la innovación y la sostenibilidad sigue siendo una prioridad para el crecimiento futuro. La consejera Franco reiteró el compromiso del gobierno de seguir acompañando el crecimiento de Indas y de la industria farmacéutica en general. Destacó el papel de la empresa en la vida de las personas, desde la primera etapa hasta el envejecimiento con dignidad.