Un total de 22 alumnos, entre voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local de Castilla-La Mancha, han participado este fin de semana en el curso "Conoce el ciberacoso y cómo prevenirlo". El objetivo de esta formación ha sido dotar a los asistentes de herramientas para identificar y prevenir el acoso en redes sociales, especialmente entre los jóvenes.
El curso se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Además, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Durante la apertura del curso, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, destacó la importancia de actualizarse en delitos vinculados al entorno digital. Subrayó la necesidad de formar a los profesionales en la detección y prevención del ciberacoso, así como en la asistencia a las víctimas.
La formación ha combinado teoría y práctica, abordando estrategias para reconocer este tipo de acoso y asesorar a quienes lo sufren. Además, se han analizado casos recientes y estudiado la legislación vigente en la materia.
El curso, con una duración de cinco horas presenciales, ha contado con la participación de 15 voluntarios de Protección Civil y siete policías locales. Los asistentes han llegado desde diversas localidades de Albacete, Ciudad Real y Toledo, incluyendo Aguas Nuevas, Almansa, Almagro, Daimiel, Campo de Criptana, La Solana, Cedillo del Condado, Lominchar, Palomeque, Valmojado, Mora, Quismondo, Alameda de la Sagra, Casarrubios del Monte, La Guardia, Numancia de la Sagra y Torrijos.