Castilla la mancha

Castilla-La Mancha sigue vigilante la evolución de los caudales observando el progresivo descenso en los desembalses

Este martes, se celebró una reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP)

  • El Gobierno regional sigue vigilante la evolución de los caudales observando el progresivo descenso en los desembalses

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM), ha informado que continúa vigilante la evolución de los caudales. Se observa una notable mejora en las previsiones meteorológicas y un progresivo descenso en los desembalses, según la información recibida por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este martes, se celebró una reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en las instalaciones del Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

Monitoreo constante de los caudales

En la provincia de Guadalajara, la situación comienza a normalizarse en los cauces y embalses más afectados durante el episodio meteorológico, mientras que los caudales de los ríos Henares y Tajuña y sus afluentes muestran una ligera estabilización.

El río Tajo, a su paso por Toledo y Talavera, mantiene niveles altos, aunque se prevé que disminuyan gradualmente. Mientras tanto, el operativo de actuación sigue activo en el marco de la situación de emergencia declarada. La activación del PRICAM en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, implica que el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 colabora con los ayuntamientos y grupos de intervención afectados. Como novedad, dentro del dispositivo del PRICAM, se ha informado que no hay personas haciendo uso de los albergues, incluidos los de las localidades toledanas de Escalona y Las Herencias.

El lunes, se desactivaron los albergues de Loranca de Tajuña y Fuencemillán, en Guadalajara, y Santa Cruz de Retamar, en Toledo. Sin embargo, se mantienen operativos dos pabellones polideportivos en Talavera de la Reina, aunque no han sido utilizados desde que se activó el plan. Este martes, se comunicó el regreso a base del Puesto de Mando Avanzado (PMA) que se trasladó el pasado 11 de marzo a Escalona para coordinar la actuación en las localidades ribereñas del Alberche.

¿Qué medidas se están tomando?

El Ejecutivo autonómico, a través del PRICAM, ha recomendado a los ayuntamientos que sigan vigilantes mediante sus operativos y que pongan en conocimiento del 1-1-2 cualquier necesidad adicional que puedan requerir. Desde la activación del PRICAM el 8 de marzo, se han registrado un total de 249 incidentes relacionados con el temporal, la mayoría en las provincias más afectadas. Además de los integrantes del CECOP, han participado el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, CECOPAL de Talavera de la Reina, CECOPAL de Seseña, CECOPAL de Toledo, así como responsables de la CHT y de la AEMET.

La activación del PRICAM se enmarca en la acción integral del Gobierno regional para ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. La evolución de los hechos y las incidencias que se produzcan serán valoradas por la dirección del Plan, con el fin de adaptar el nivel de respuesta en cada momento. Esta coordinación busca optimizar recursos y ofrecer una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia, garantizando la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

Se recuerda a la población que consulte la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para verificar si su itinerario está afectado por alguna incidencia. Es importante circular por vías principales y evitar acercarse, estacionar o exponerse innecesariamente en zonas inundables. En caso de emergencia, se debe llamar al teléfono 1-1-2, haciendo un uso racional del mismo para asegurar que los recursos estén disponibles para quienes realmente los necesiten. La colaboración ciudadana es crucial para enfrentar situaciones de emergencia de manera efectiva.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Un total de 22 voluntarios de Castilla-La Mancha de Protección Civil y policías locales se forman en el conocimiento y la prevención del ciberacoso
Los productores de girasol medioambiental contarán con cerca de 20 millones de euros de ayudas en los próximos cuatro años