Cataluña

El candidato de Puigdemont arrebata al PSC la Presidencia del Parlament con el apoyo de ERC y la CUP

La miembro de ERC de la Mesa de Edad empieza a llamar a los diputados de la cámara catalana para que depositen su voto en la urna para la constitución de la Mesa del Parlament

El Parlament ha constituido su Mesa de Edad este lunes sobre las 16.05 horas de este lunes, presidida por el diputado de mayor edad, Agustí Colomines (Junts), de 66 años, y las dos diputadas más jóvenes como secretarias, Júlia Calvet (Vox), de 23 años, y Mar Besses (ERC), de 25 años. La constitución de la Mesa de Edad da inicio a la sesión constitutiva del nuevo Parlament, que seguirá con la votación del nuevo presidente de la Cámara, las dos vicepresidencias y las cuatro secretarías.

La sesión ha empezado con un minuto de silencio, con el hemiciclo en pie, en honor al expresident del Parlament, Joan Rigol, que fue también presidente de Unió Democràtica de Cataluña (UDC), y falleció el pasado 7 de mayo.

La mesa de edad, que regirá el primer pleno, será presidida por el diputado de Junts Agustí Colomines (el parlamentario de mayor edad) y las secretarias serán las diputadas Mar Besses (ERC) y Júlia Calvet (Vox), las más jóvenes. Esta mayoría independentista debería facilitar que se aceptaran los votos delegados de Carles Puigdemont y Lluís Puig , pero Vox ha anunciado que presentará una querella si lo hacen porque, entienden, desobedecerán al Tribunal Constitucional español.



En su discurso de apertura, el presidente de la Mesa de Edad, Agustí Colomines, ha saludado a varios invitados a la sesión de este lunes, como el expresidente de la Generalitat, José Montilla, y los expresidentes del Parlament Ernest Benach, Núria Gispert, Carme Forcadell y Laura Borràs. Entre los asistentes, también han estado los secretarios generales de CC.OO. y UGT en Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, así como el conseller de Economía y Empresa en funciones, Roger Torrent, entre otros.



Josep Rull es elegido como presidente de la Mesa en la segunda votación

El candidato de Junts consigue con 59 votos la presidencia de la Mesa y arrebata el puesto a los socialistas 

Se procede a una segunda votación por falta de mayoría del candidato

Ningún candidato logra mayoría y se procede a la segunda votación. El candidato de Junts Josep Rull ha alcanzado 35 votos y Silvia Paneque, del PSC, 42, han sido los más votados y la candidaturas más reñidas

 

El portavoz de Vox hace una petición de reconsideración por delegar el voto y ha sido denegada

El portavoz de Vox ha advertido que se querellarán por desobediencia al Constitucional al admitir la delegación del voto

Empieza el recuento para la presidencia de la Mesa

Los diputados empiezan a depositar sus votos en las urnas

La miembro de ERC de la Mesa de Edad empieza a llamar a los diputados de la cámara catalana para que depositen su voto en la urna para la constitución de la Mesa del Parlament

Vox también exige que no se admitan los votos de los fugados

El diputado de Vox, Joan Garriga, también ha pedido que no se acepte el voto de los diputados fugados ni que tampoco se debe delegar el voto de Rubén Wagensberg.

Alejandro pide intervenir para denunciar el discurso de Junts y que se impida votar a los fugados

El líder del PP catalán ha pedido intervenir para denunciar que se están haciendo "chanzas políticas" sin representatividad y ha acusado al miembro de la Mesa de Edad de Junts haber hecho un discurso "revolucionario". 

ERC deja un escaño vacío por Ruben Wagensberg

ERC ha dejado vacío el escaño número 76, junto a Najat Driouch, para denunciar el exilio de Ruben Wagensberg, que lleva meses en Ginebra a raíz de la persecución contra el Tsunami Democrático.

El presidente de la mesa de edad termina su intervención para iniciar la sesión

El presidente de la mesa de edad, Agustí Colomines, termina su intervención haciendo un llamamiento a la cooperación entre las fuerzas catalanistas. Colomines, de Junts ha mencionado de forma implícita la votación del 1-O. "Una votación parlamentaria no es un golpe de estado. Aunque el resultado no guste a todo el mundo", ha dicho. Antes de recordar que el parlamentarismo es la representación de la ciudadanía. "En España los jueces tienen un protagonismo exagerado".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.