Los andaluces son los españoles que más eligen su propia tierra para viajar. Así lo revela la Encuesta de Turismo de Residentes publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que siete de cada diez desplazamientos realizados por ciudadanos de Andalucía en 2024 fueron dentro de su comunidad. En el extremo opuesto, los madrileños apenas realizaron un 9,9% de sus viajes en Madrid, optando en más de un 90% de los casos por destinos de fuera de su región.
La encuesta, que contabiliza los viajes realizados por residentes en España tanto por ocio como por motivos profesionales o familiares, señala que la preferencia por viajar dentro de la propia comunidad está muy ligada a factores económicos y geográficos. Viajar cerca resulta, en general, más asequible, y las grandes dimensiones de algunas comunidades, como Andalucía, facilitan encontrar destinos atractivos sin salir del territorio. Además, regiones con fuerte capacidad turística y buenas infraestructuras, como la andaluza, tienden a retener a sus residentes.
Tras Andalucía, Canarias se sitúa como la segunda comunidad donde más se viaja dentro del territorio propio, con un 70,2% de los desplazamientos. Galicia también destaca, con un 65,5% de viajes interiores. Más de la mitad de los desplazamientos de catalanes (56,8%) y valencianos (47,1%) también tuvieron lugar dentro de sus respectivas comunidades.
En el lado contrario, junto a Madrid, otras comunidades cuyos residentes prefieren salir son el País Vasco (14,7% de viajes interiores), Cantabria (23,1%) y La Rioja (25%). La movilidad de los madrileños, en particular, es evidente en sus carreteras, estaciones y aeropuertos, especialmente en periodos vacacionales.
En cuanto al volumen total de viajes, Madrid lidera con 34,3 millones de desplazamientos en 2024, seguida de Cataluña (31 millones) y Andalucía (28,6 millones). De media, cada madrileño realizó 4,8 viajes al año, cifra superior a la media nacional de 3,8 desplazamientos. Les siguen de cerca los vascos (4,5 viajes por habitante) y los aragoneses (4,4).
Por el contrario, los ciudadanos de Baleares son los que menos se movieron, con solo 2,8 viajes por persona al año, seguidos de los murcianos (3,0) y los canarios (3,1). La encuesta también pone de relieve que el 11,7% de los viajes de 2024 fueron al extranjero, una tendencia especialmente marcada en Cataluña (17,4%) y Baleares (16,2%). Al salir fuera de España, Europa es el destino preferido para la gran mayoría: más del 76% de los viajes internacionales fueron a países europeos.
Francia y Portugal, las favoritas al salir al extranjero
Dentro del continente, Francia y Portugal son los países favoritos de los españoles. Francia concentró uno de cada seis viajes al extranjero, con especial protagonismo entre los navarros (34,5%), vascos (34%) y aragoneses (30,9%). Portugal, por su parte, sedujo a gallegos y andaluces: el 20,9% de los viajes internacionales de los gallegos y el 20,4% de los andaluces tuvieron como destino el país vecino.
La elección de estos destinos también responde a factores geográficos: la proximidad facilita escapadas rápidas y más económicas, un patrón que, como muestra el INE, sigue marcando las decisiones de viaje de millones de españoles.
¿Quieres participar en la conversación?