Comunidad Valenciana

El jefe de la Policía Local de Valencia acusa a Interior de dificultar la colaboración tras la dana

El 5 de noviembre pasado la Secretaría de Estado de Seguridad remitió por WhatsApp un comunicado limitando "las formas de colaboración policial”

  • El comisario jefe de la Policía Local junto a la alcaldesa de Valencia -

El comisario jefe de la Policía Local de Valencia, José Vicente Herrera, ha criticado la actuación del Ministerio del Interior tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre y ha asegurado que “como la solidaridad seguía por parte de otros Cuerpos de fuera de la Comunidad Valenciana, atendiendo a tareas de todo tipo, preventivas, asistenciales y de colaboración policial de todo tipo, el día 5 de noviembre la Secretaría de Estado de Seguridad emitió un comunicado remitido por WhatsApp, poniendo límites a las formas de colaboración policial”.

Herrea ha realizado estas manifestaciones en la segunda jornada de la comisión no permanente para la Recuperación de las Zonas Afectadas por la Dana de 2024 en el Ayuntamiento de Valencia que ha arrancado con su comparecencia. Para Herrera "la persona que redactó la nota no estuvo muy acertada".

Herrera, durante la comisión del Ayuntamiento

Y es que entiende que "lo lógico" en una situación tan excepcional como la que se vivió es que "nadie arbitre actuaciones que van dirigidas exclusivamente en lo humanitario y la emergencia".

Advertencias legales

La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, sobre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad Valenciana "constriñen mucho" la actuación de los integrantes de las policías locales, ha explicado Herrera pero difiere de su aplicación estricta en una situación de tanta urgencia y de dimensiones tan vastas como la sufrida el 29 de octubre.

Y es que en el WhatsApp difundido por la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior se advertía que se debía tener en cuenta a en cuenta que los policías locales "no pueden prestar servicio en materia de seguridad ciudadana o policía judicial, debiendo limitarse su colaboración a labores de apoyo a los trabajos de recuperación de servicios".

300 rescates

El comisario jefe ha realizado igualmente un balance de la actuación de la Policía Local en las zonas afectadas por la DANA en el que destaca los más de 300 rescates que se realizaron desde la ocho de la noche del día 29 de octubre, la mayoría de ellos en las tres pedanías de Valencia más afectadas ( La Torre, Castellar y Horno de Alcedo), así como las 1.389 llamadas atendidas por el personal de la sala del 092 de la Policía Local desde las 20 horas del día 29 de octubre hasta las 6 de la mañana del día 30 de octubre.

Herrera ha detallado que las más de 50 plantillas de Policías Locales de los municipios afectados por la DANA suman un total 14.462 agentes. En cuanto a los efectivos empleados coordinados directamente por la Policía Local de Valencia, (procedentes de Madrid, Badajoz, Albacete, Torrejón de Ardoz y Oviedo), asciende a 5.432.

Finalmente, Herrera ha realizado una petición para futuras situaciones de emergencia que es la de realizar una mejora de la sala 092 Policía Local para aumentar su capacidad de atención y respuesta; la adquisición de material específico como vehículos todoterreno, neumáticas ligeras, así como adquirir como equipamiento habitual, cabos y otro material de rescate.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Primera reunión entre Generalitat y Confederación del Júcar: un deshielo sin avances
El Gobierno valenciano ultima la consulta: los padres elegirán la lengua en la que estudiarán sus hijos