El Gobierno ha empleado en dos ocasiones los aviones del Ejército del Aire y del Espacio para trasladar inmigrantes desde Islas Canarias a la Península, según ha podido confirmar Vozpópuli a partir de fuentes militares. Se trata de una medida excepcional, debido al colapso que se vive en las Islas, y poco habitual, ya que estos desplazamientos se suelen efectuar mediante un contrato marco con compañías privadas.
Los dos traslados se han llevado a cabo recurriendo a aviones A400M del Ejército del Aire y del Espacio. Se trata de aeronaves altamente versátiles, empleadas habitualmente al traslado logístico o de efectivos militares, y que entraron en servicio a partir de 2016. Con una longitud de 45,1 metros y una envergadura de 42,4, ha participado en misiones tan exigentes como la evacuación de Kabul, entre otras.
Ahora, el Gobierno recurre a ellas para el traslado de inmigrantes a la Península. Las fuentes consultadas por este diario detallan que los vuelos tuvieron lugar los días 31 de diciembre y 9 de enero.
Los traslados gestionados por el Ministerio de Defensa se llevaron a cabo tras la petición formulada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que es el departamento encargado de la acogida de inmigrantes que llegan a España a través de vías irregulares.
La gestión migratoria
La decisión corresponde a la crisis migratoria que enfrenta el archipiélago, y que ha desatado fricciones políticas entre el Gobierno autonómico y el de Pedro Sánchez. En el año 2024, 63.970 llegaron a España por vías irregulares, lo que supone un repunte del 12,5% respecto al año anterior, cuando se registraron 56.852 entradas. Canarias concentró 46.843 de esas entradas (frente a las 39.910 de 2023).
Para atender esta situación, el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado varias partidas extraordinarias para las diferentes licitaciones relacionadas con la atención a los inmigrantes, entre las que se incluyen los gastos en alojamientos o material sanitario, entre otros.
Asimismo, el Ejecutivo negocia de forma habitual contratos marco con aerolíneas o compañías navieras para trasladar a los inmigrantes a la Península. Se trata de acuerdos con condiciones excepcionales, tanto de seguridad como de ejecución.
Sin embargo, lejos de ese método ordinario, el Gobierno opta ahora por las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio para ejecutar los desplazamientos.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación