Este reconocimiento resalta la labor en la producción de agua, un recurso esencial para enfrentar el estrés hídrico en la región de Lima. Para ello, se ha aprovechado la experiencia de más de veinte años de Madrid en el uso de agua regenerada para riegos, limpieza urbana e industria.
Expertos de Canal de Isabel II han colaborado con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), permitiendo que técnicos peruanos visiten instalaciones clave en Madrid, como la depuradora de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, referente a nivel mundial.
Además, la Comunidad de Madrid ha implementado en Lima y Callao el sistema Vigía, una herramienta que, desde la pandemia del COVID-19, rastrea y monitorea el virus en aguas residuales. Los especialistas de Canal han trabajado junto a Sedapal en la toma y análisis de muestras en más de cien puntos del sistema de saneamiento, incorporando un software avanzado para procesar los datos obtenidos.
Rehabilitación de la presa guadalajareña de El Vado
El Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha otorgado un reconocimiento a Canal de Isabel II en la categoría de Mejor Obra por la rehabilitación de la presa del embalse de El Vado (Guadalajara).
Los trabajos han optimizado la infraestructura con materiales sostenibles y de alta durabilidad, sin afectar su operatividad. La intervención incluyó la aplicación de un material alternativo sin impacto en la calidad del agua y la inyección de cemento en la estructura de la presa, mejorando su impermeabilización y reduciendo filtraciones. La eficacia y originalidad de este proceso han sido clave para la distinción obtenida.