Política

Inspectores alertan de que Begoña Gómez debe tributar en Donaciones por apropiarse del software de la UCM

Gómez debe tributar en Donaciones por apropiarse de un software cuyo desarrollo costó al menos 150.000 euros. El impuesto compete a la Comunidad de Madrid

Begoña Gómez, Miguel Escassi y Félix Bolaños en un acto de la Fundación Pablo Iglesias en el Ateneo el 1 de julio de 2022.

El uso comercial para sus negocios personales que ha hecho Begoña Gómez del software que desarrollaron Telefónica, Indra y Google para la Cátedra de la UCM que dirige tiene consecuencias fiscales, según advierten inspectores de Hacienda y fiscalistas a Vozpópuli. Explican que la mujer del presidente del Gobierno debe tributar en Donaciones, un impuesto que compete a la Comunidad de Madrid, por esta apropiación de un software cuyo desarrollo costó al menos 150.000 euros.

Para que haya una donación, tiene que haber una cesión gratuita con ánimo de liberalidad y a un particular, y tributa por Grupo IV (extraños).

Si la transmisión hubiera sido a la universidad, tributaría en el Impuesto sobre Sociedades. Más allá, si aun habiéndose transmitido a la universidad, ésta lo ha transmitido al particular (de forma gratuita y con ánimo de liberalidad) hay una donación.

Inspectores y fiscalistas dudan mucho de que Gómez haya tributado, porque sería reconocer que le han donado el software. Si la UCM consintió, debería haber tributado ella o su sociedad, que ofrecía el software sin pagar por ello.

Si la Complutense no consintió, que es lo que ha venido a decir, entonces Gómez se lo quedó motu proprio, pero también debería haber tributado.

Es raro que haya una donación sin consentimiento, pero si la fuente de la donación no pone pegas, está consintiendo, aunque sea por omisión.

En cuanto a las empresas, se trata de un gasto deducible en Sociedades, en principio en la Campaña de 2022, celebrada el pasado julio.

Fuentes de Telefónica explican a este periódico que "se ha dado el mismo procedimiento y tratamiento fiscal que al resto de Cátedras, según el artículo 25 de la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, que regula los convenios. Los gastos son deducibles". No es una donación por su parte.

Vozpópuli ha detallado cómo Gómez ha registrado dos marcas en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) de la UCM y un dominio web desde marzo de 2020. Este periódico ha podido constatar en el Registro de la Propiedad Intelectual que ni Gómez ni la sociedad que ha creado con el mismo nombre que la Cátedra de la UCM y de la plataforma desde la que ofrece el software ni el gurú de la Cátedra Carlos Barrabés han registrado el software a su nombre.

El software no se registra como patente sino que puede hacerse como obra de Propiedad Intelectual, pero no es habitual que se haga, explican abogados expertos en Propiedad Industrial e Intelectual a este periódico.

En el Registro de la Propiedad Intelectual trasladan que la UCM ya ha preguntado por lo mismo.

Registra dos marcas del software pero no el software

La mujer de Sánchez registró la marca de la Cátedra a su nombre el 2 de marzo de 2020, ocho meses antes de que la UCM la nombrara directora.

Gómez realizó una labor de registro anticipado de la marca a su nombre que ha llamado la atención a catedráticos a los que ha preguntado Vozpópuli. Como puede comprobarse, la mayoría de las 54 Cátedras extraordinarias que tiene la UCM no tienen logo y si lo tienen, no está registrado, según ha comprobado este periódico.

¿Sabía la UCM que Gómez iba a registrar o había registrado la marca de la Cátedra a su nombre? Desde la Complutense mantienen su tesis de que están analizando todo lo ocurrido e informarán cuando aclaren la situación, lo que han planteado especialmente en alusión al software, propiedad de la universidad, que Gómez ofrece en una web que ha registrado con el mismo nombre de la Cátedra, y de una plataforma que contiene el software que también ha registrado como marca a su nombre.

Parece difícil que la UCM no supiera que el logo de la Cátedra que aparece en su web junto con el de la UCM lo hubiera registrado Gómez a su nombre, pero catedráticos consultados explican que es muy posible dada la libertad de movimientos que tienen las Cátedras. 

El 3 de noviembre de 2020, justo cuando echaba a andar la Cátedra, la OEPM le concedió a Gómez la marca de ésta.

Más largo fue el registro de la Plataforma que ofrece el software. El proceso arrancó el 10 de octubre de 2022, cerca de un año antes de cuando se preveía que se celebraran las elecciones generales y a casi seis meses de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023. 

Ese día, Gómez pagó una tasa a la Oficina Española de Patentes y Marcas para registrar a su nombre "TSC Plataforma de Medición de Impacto Social y Medioambiental".

Desde la primavera de 2022, Telefónica, Indra y Google desarrollaban gratis para la Cátedra de la UCM este software, que les supuso un coste de al menos 150.000 euros, según ha desvelado El Confidencial.

El 20 de septiembre de 2022 la mujer de Sánchez registró el nombre de dominio de la web Transformatsc.org, en la que ofrece la plataforma con el software.

El 26 de octubre de 2022 Gómez presentó una nueva solicitud pata la marca de la Plataforma porque la Oficina de Patentes puso pegas a su registro inicial. Finalmente, la marca le fue concedida el 26 de abril de 2023, un mes antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

Vozpópuli ha desgranado cómo Begoña Gómez cerró el diseño y el lanzamiento de su empresa con el nombre y el software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) aceleró la captación de clientes cuando arreciaban las dudas sobre la investidura de Pedro Sánchez.

El 25 de julio de 2023, a los dos días de que el PP ganara las elecciones generales el 23 de julio, con el Gobierno de Pedro Sánchez en funciones y con un escenario de gobernabilidad muy incierto, Begoña Gómez firmó el pliego de una licitación de la UCM para desarrollar la plataforma Transforma STC, la web que ofrece una herramienta a las empresas desarrollada con medios de la Complutense, que había registrado a su nombre y que casi en paralelo empezó a ofrecer a potenciales clientes.

El 15 de noviembre de 2023, el día antes de la investidura de Sánchez, Deloitte Consulting se lleva el contrato

El Registro Mercantil fecha el 21 de noviembre de 2023 la constitución de la sociedad Transforma TSC SL, controlada al 100% por Gómez. Seis días más tarde de que el contrato de desarrollo de la plataforma fuera adjudicado.

Gómez llegó a ofrecer la Plataforma en un vídeo en el canal de youtube de la Cátedra en el que vende sus servicios para ayudar a las empresas sobre Retos y Proyectos para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) de la Agenda 2030, el objetivo que ofrece su empresa y la herramienta de software.

Dos empresas participadas y directivos próximos

Dos empresas participadas por el Gobierno, Telefónica e Indra, emprendieron el desarrollo del software en la primavera de 2022, cuando la entrada de la saudí STC en la primera -que preparó el desembarco del Estado- se empezaba a cocinar, y cuando en la segunda ya era un hecho.

En el caso de Google, su responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos, Miguel Escassi, próximo al PSOE, estaba en el Ministerio de Asuntos Económicos hasta 2021, donde participó en la coordinación del proyecto España Digital 2025, como ha informado El Independiente.

Del Ministerio de Calviño dependía Red.es, que otorgó a la UTE de Carlos Barrabés contratos por siete millones de euros tras concurrir con cartas de recomendación firmadas por Gómez, según avanzó El Confidencial.

Cuando Escassi estaba en Economía, Barrabés diseñaba la Cátedra de la UCM para la mujer del presidente del Gobierno, Globalia negociaba su rescate y el propio Barrabés concurría en la UTE.

En total, el grupo de Barrabés ha recibido 18 millones en adjudicaciones y cuatro millones en créditos ICO entre 2020 y 2023, cuando antes de 2018 su relación con el Sector Público era muy pequeña.

El 22 de enero de 2021 Pedro Sánchez hizo una loa de Barrabés y sus empresas en una presentación de Plan de Recuperación en Zaragoza retransmitida y transcrita por la Secretaría de Estado de Comunicación. Entonces destacó la iniciativa de Barrabés Attitude Academy, "una plataforma, como saben ustedes, gratuita para ayudar a las pymes a digitalizar sus plantillas y sus operaciones durante esta emergencia sanitaria que estamos viviendo".

El presidente de Red.es en 2020, David Cierco, ahora en Acento tras pasar por una Fundación propia sobre la Agenda 2030 y Atrevia, ha sido concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Pozuelo.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • F
    Fernandoo

    Si fuese donación en Madrid, como son extraños, tendría que pagar más de 40.000 euros.

    Para asuntos presuntamente penales como la fiscalía depende de su dependencia a saber si sí o no.

  • ¿ Desde cuando el producto de una apropiación indebida debe declararse como donación? Menudo nivel de periodismo.
    Si esto fuese cierto hoy mismo voy a robar al banco un millón de euros y luego lo tributo como donación