Política

Junts activa el modo electoral: Puigdemont frenó la moción contra Orriols para no victimizarla como Albiol

Los postconvergentes se echaron atrás al recibir un sondeo interno que llega a cuadriplicar la representación de Orriols en el Parlament

  • Carles Puigdemont, Jordi Turull y Miriam Nogueras, de Junts -

La posibilidad de un adelanto electoral, tanto en España como en Cataluña, donde Salvador Illa no ha logrado aprobar sus primeros presupuestos, planea en el ambiente. Y Junts, el partido fundado y presidido por Carles Puigdemont, es consciente de que cualquier movimiento puede perjudicarles de cara a una cita extraordinaria con las urnas. Los junteros temen que Sánchez e Illa puedan ponerse de acuerdo para convocar el mismo día tras el verano.

Es ante este escenario que este martes, cuando ya lo tenían todo acordado con ERC y el PSC, para echar a Silvia Orriols de la alcaldía de Ripoll (Gerona), Junts se echó atrás por miedo al coste electoral e interno que podía tener para ellos. Aunque la alcaldía, según habían deslizado tanto los republicanos como los socialistas, iba a ser para Junts hasta 2027. Dos años y medio de poder en una de las capitales de comarca al que han renunciado para evitar que dicha decisión pueda perjudicarles en un futuro.

Decisión de Puigdemont y Turull con sondeos en la mano

La decisión de dejar sin efecto todo lo pactado hasta entonces, a falta del reparto de concejalías, la tomaron Carles Puigdemont desde Bélgica y Jordi Turull desde Barcelona. Aunque la formación, en las últimas horas, ha intentado intentado vender sin demasiado éxito, que era una cuestión consensuada con el grupo municipal. Incluso con una rueda de prensa con la presencia de Turull en Ripoll.

Fue tras visualizar un sondeo electoral encargado por Junts y por una pequeña encuesta interno entre la noche del lunes y la mañana del martes, cuando ya se había oficializado la entrada del PSC en el gobierno municipal, cuando los de Puigdemont dieron marcha atrás. El sondeo hacia crecer a Orriols, la alcaldesa que querían censurar, a su costa.

Aliança Catalana, además de poder lograr la mayoría absoluta en Ripoll en 2027, pasaba de dos diputados que tienen en la actualidad en el Parlament a trece o catorce. El temor, según fuentes de Junts, era que Orriols se pudiera victimizar y lograr rédito electoral de la moción de censura. Como hizo Xavier García Albiol en Badalona.

En este caso, según el entorno de Puigdemont, el miedo no se centraba tanto en lo que pueda pasar en Ripoll en 2027, una ciudad con una tensión migratoria importante y con gran parte de la ciudadanía aplaudiendo el discurso de Aliança, como lo que pudiera ocurrir con esa multiplicación de escaños en el Parlament por parte de Orriols a costa de Junts. El partido de ultraderecha independentista estuvo a punto de arrebatar varios escaños a los junteros en las pasadas elecciones autonómicas.

Internamente, la dirección también comprobó el rechazo que existía entre gran parte de sus cuadros con esa alianza con ERC y PSC para arrebatar el poder a una alcaldesa independentista.

Junts defiende su volantazo y Orriols lo celebra

En un comunicado emitido este martes, Junts afirmó que "no es viable sustituir un gobierno en minoría por otro gobierno en minoría, porque hay riesgo de que la ciudadanía crea que se trata de un simple cambio de sillas".

Aunque consideran que la oportunidad de presentar una moción de censura estaría fuera de duda, "las condiciones que se viven en Ripoll la hacen de momento inviable" para no incrementar el "victimismo y una confrontación social de difícil reconducción, como mínimo a corto plazo". En este sentido los de Puigdemont manifestaron que "ya hemos visto que a Aliança esta estrategia le interesa y no tiene ningún límite ético para conseguir su propósito".

La alcaldesa de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, aseguró este martes en la red social 'X', tras conocerse el volantazo de Junts, que "el resumen de la jornada es que ha habido un pulso" y que la ha ganado, a su juicio, el municipio de Ripoll. Orriols remarcó que no haria "sangre" con la decisión de los de Puigdemont porque, textualmente, "tengo lo que quería". La líder de Aliança, que también es diputada en el Parlament, manifestó que se siente orgullosa de ser alcaldesa de Ripoll: "Me afanaré duro para hacerme digna de vuestra confianza. Viva Ripoll y viva Cataluña", concluyó.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Torres trata de desmontar las acusaciones de Aldama sobre el piso de "señoritas" con datos sobre sus vuelos
El PSOE negocia con Iván Redondo un contrato de asesoría para hacer campaña hasta 2027