Política

Junts y ERC reactivan su ofensiva de 'lawfare' contra los tribunales tras lograr la amnistía

La aplicación de la ley de amnistía aprobada este jueves en el Congreso queda ahora en manos de los jueces españoles y europeos

El candidato de ERC al Congreso por Barcelona, Gabriel Rufián, en el acto final de la campaña electoral de los republicanos en Barcelona
Gabriel Rufián. EP

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves de manera definitiva la proposición de ley de la amnistía. Sánchez y sus socios sacan adelante la norma que le dio la presidencia del Gobierno, después de que el PSOE se tuviera que conformar con ser la segunda lista más votada el pasado 23 de junio. Tras meses de negociaciones y de exigencias por parte de los de Puigdemont, los independentistas consiguen el sí del parlamento con el que se aprueba de manera definitiva la norma destinada a amnistiar a los líderes de 'procés'.

Los independentistas han celebrado la jornada de este jueves como un día histórico, "una victoria" que los líderes catalanes estaban esperando desde hace mucho. El primer pasó de lo que empezó aquel 1 de octubre, donde dio comienzo el movimiento liderado por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.

El segundo ha acudido este jueves al Congreso de los Diputados donde ha podido ser testigo de cómo el Gobierno de Pedro Sánchez servía en bandeja de plata la llave de la amnistía. Los portavoces de Junts y ERC han protagonizado discursos muy similares, cargados de ataques a los jueces y menciones al 'lawfare'. La idea más repetida por los portavoces de Junts, ERC, Bildu y Sumar ha sido la de que el 'procés' "fue un conflicto político que tuvo que ser afrontado desde la política".

Miriam Nogueras: "La lucha continúa"

Así, lo ha manifestado la diputada de Junts, Miriam Nogueras, quien ha señalado que la votación de este jueves en el Parlamento es solo el primer paso: "Hoy no se perdona, hoy se gana". "Esta ley no es perdón ni clemencia. Es una victoria democrática en la cual todos tenemos determinada responsabilidad, pero nunca deberíamos haber llegado a necesitar esta ley", ha añadido.

La portavoz catalana no ha querido desaprovechar su intervención para lanzar un ataque a los jueces, a los que ha acusado de prevaricación. Bajo el lema del 'lawfare', Nogueras ha acusado a los tribunales de "haber faltado el respeto a todo el pueblo catalán" y de condenar al "exilio" a representantes públicos como Carles Puigdemont.

"Nuestra arma es la razón y no hay policía, ni periodista, ni juez patriótico español que lo tumbe", este ha sido el mensaje de la diputada de Junts ante una posible ofensiva judicial contra la ley de amnistía. "Que no les guste esta ley no significa que no sea legal. Es una ley para superar los filtros democráticos de la Unión Europea", ha sentenciado.

Gabriel Rufián, sobre la amnistía: "Próxima parada, referéndum"

En la misma línea se ha desarrollado la intervención de Gabriel Rufián. El diputado de ERC ha dirigido un mensaje a Pedro Sánchez: "Próxima parada, referéndum". "Es un día de victoria y un día de derrota del régimen del 78", ha comenzado diciendo sobre la tribuna. Seguidamente, ha aprovechado para agradecer a los condenados por el 'procés' y al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Seguidamente, el portavoz catalán ha hecho alusión al futuro de la norma aprobada este jueves, que ahora queda en manos de los jueces. "Hoy no es un punto final, queda un partido que jugar, no está aquí pero que es más importante. El partido judicial español todavía tiene que votar y todo el mundo sabe lo que votará", ha comentado en referencia a las futuras deliberaciones en los tribunales sobre la aplicación de la ley de amnistía.

Con esa consigna, los portavoces de ambas formaciones independentistas han dejado muy claro al Gobierno cuál es el objetivo final de esta amnistía. El primer paso para negociar un proceso de autodeterminación en Cataluña. El mensaje no es nuevo. Los independentistas han exhibido en más de una ocasión sus últimas voluntades. No obstante, el primer paso que deberá sortear la norma aprobada en el Congreso será conseguir el aval de los jueces españoles y europeos. ERC y Junts lo saben y, por ello, no han dudado lanzar un discurso cargado de menciones al 'lawfare'.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • S
    Sevilla

    No canteis victoria, al final os vais a quedar como el gallo de Morón...

  • A
    Aquiles

    Rufian ..." Proxima Cagada de Sanchez-Gomez S.L. , el Referendum"...