La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha pedido al Tribunal Supremo la amnistía de la condena de cuatro años y medio de prisión que se le impuso por adjudicar contratos a dedo cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) y ha alegado que trabajó para "divulgar el proyecto independentista".
En un escrito, adelantado por el periódico ARA, Gonzalo Boye, abogado de Borràs, argumenta que la condena que se le impuso a la presidenta de Junts por fragmentar contratos del proyecto de la web de la ILC para adjudicarlos de forma arbitraria a un amigo están incluidos en el artículo de la ley de amnistía que alude a actos destinados a "divulgar el proyecto independentista".
Según Boye, en eso "básicamente" consistía la actividad desempeñada por Laura Borràs, puesto que "para el proyecto independentista la lengua es uno de los pilares en que se sostiene el mismo".
El abogado abunda en que la líder de Junts ejerció de directora de la ILC "en el marco de un gobierno con vocación netamente procesista", tras lo que fue elegida diputada del Parlament en 2017 y, en mayo de 2018, nombrada consellera de Cultura.
"Todos estos hitos en su actividad política son los que, en paralelo, se van produciendo en un proceso penal que se intensificó a medida que mi mandante fue asumiendo visibilidad y trascendencia política, con un perfil intensamente independentista, dentro de un partido político cuyo líder se encontraba, entonces, y se encuentra ahora en el exilio", añade el abogado.
Borràs fue condenada en marzo del año pasado a cuatro años y medio de cárcel por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por los delitos de prevaricación y falsedad documental, en una sentencia que proponía su indulto parcial para que pudiera evitar el ingreso en prisión.
De hecho, el abogado de Borràs aduce además en su escrito ante el Supremo -que tiene pendiente la revisión de la sentencia- que no consta ningún "enriquecimiento personal ni quebranto para las arcas públicas" por parte de la líder de Junts, por lo que cree que es "merecedora del indulto".
Boye enumera en su escrito los beneficios que a su entender se derivan de la aplicación de la ley de amnistía, entre los que destaca que permitirá "descongestionar los tribunales y reducir la carga procesal relacionada con los acontecimientos del proceso soberanista".
Política
Laura Borràs pide al Supremo que aplique la amnistía a su condena por corrupción
La defensa de la que será hasta este fin de semana la presidenta de Junts vincula el caso por el que fue condena por el procés

- Laura Borràs. -
- EP
LO MÁS LEÍDO
-
01Meloni se erige en la baza europea para negociar con Trump frente a un Sánchez señalado por su viaje a China
-
02Trump 'se ablanda' con Meloni: ve opciones de zanjar con la UE la crisis arancelaria
-
03Los inexistentes acuerdos comerciales que Pedro Sánchez dice haber firmado en China
-
04Meloni apela en la Casa Blanca a la "unidad de Occidente" para alcanzar un acuerdo comercial
-
05La incógnita de la inflación: por qué la guerra comercial puede bajar los precios en España
-
06España ha pagado ya más de 160 millones de euros en sanciones por incumplir normativas comunitarias
-
07La Banca europea encomienda su dinero al BCE
-
08El incierto 'triunfo' chino de Sánchez
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?