Política

Le Senne (Vox) rechaza dimitir y denuncia que Sánchez intenta tapar la "presunta corrupción de su familia"

En un comunicado, considera que la "campaña de acoso" que está recibiendo supone "un atentado contra la democracia, la neutralidad e imparcialidad institucional y contra el Estado de Derecho"

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox)
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox) / EP.

Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento balear, mantiene firme su decisión de no demitir. El parlamentario de Vox califica de "ataque contra la democracia" la "campaña de acoso, insultos y amenazas" a la que se le ha sometido tras romper en un pleno de la Cámara la imagen de Aurora Picornell, miembro del Partido Comunista fusilada en 1936 por la sublevación nacional. Le Senne considera en un comunicado que Sánchez intenta tapar "la presunta corrupción de su familia" con esta reacción exagerada.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha traslado a la Fiscalía General del Estado de Álvaro García Ortiz los acontecimientos ocurridos en la sesión plenaria del 18 de junio al considerarlos susceptibles de ser constitutivos de un "delito penal de odio", según la ley de memoria democrática.

"Ninguna amenaza ni chantaje del Gobierno de España va a conseguir tapar la presunta corrupción de su gobierno y de la familia del presidente Pedro Sánchez", responde el presidente del Parlamento balear.

En el comunicado, Le Senne no incluye las disculpas que si verbalizó ante los medios de comunicación. Insiste en que su intención era salvaguardar la neutralidad de la institución. "Las diputadas socialistas Garrido y Costa exhibieron carteles claramente partidistas en la Mesa de la Cámara, contradiciendo así la neutralidad requerida", asevera.

Le Senne apunta que avisó "en privado" y "de manera reiterada" de esta situación, solicitando la retirada de carteles. Según su versión, las socialistas se comprometieron a hacerlo y no ocurrió así. A continuación, con el pleno en marcha, el "presidente informó en privado a la vicepresidenta segunda de la Mesa que si no retiraban voluntariamente los carteles, las llamaría al orden y las expulsaría. La respuesta de la señora Garrido, ‘expúlsanos’, junto con su actitud desafiante, llevó al presidente a proceder con la expulsión tras llamarlas tres veces al orden, de acuerdo al artículo 119.2 del Reglamento de la Cámara, que faculta al presidente para adoptar las medidas pertinentes para hacer efectiva la expulsión de un diputado sancionado".

Para Le Senne, "las exageraciones y relatos incompletos, unidos a la campaña de acoso, insultos y amenazas que ha contado con la participación de diputados de esta Cámara, suponen un atentado contra la democracia, la neutralidad e imparcialidad institucional y contra el Estado de Derecho".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • M
    marqueslinchado

    Son el Caudillito Wapo, el catedrático Mucetas y las charos de la Sección Femenina de la PSOE quienes apestan a franquismo, caspa autárquica, sarna y palangana de sauna.

  • N
    NormaDin

    La ley de plenos poderes del régimen de Peter Kóldez es clara, exigente y precisa: todo acto que no coincida con los límites impuestos por las órdenes y caprichitos de Sanchez, de sus corifeos o de sus corifeas, es odioso.

  • S
    sinperdon

    Odio lo que se dice odio,es lo que salia por la boca del tragaldabas sindicalista.
    ¡¡¡BESTIA .ANIMAL...como es posible que esto ocurra en un parlamento¡¡¡¡

    La izquierda sectaria sabe agradecer favores.
    Lo que no entiendo es por que se ha arrugado el presidente .Solo hacia su trabajo