España

El PP votará a favor del nuevo decreto: "Los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno"

El partido de Feijóo justifica que apoya el texto porque "han caído medidas de las que pretendían colar", pese a que sigue el regalo del palacete al PNV

  • Alberto Núñez Feijóo frente a Pedro Sánchez, en el Congreso. -

Cambio de opinión en el Partido Popular. De un 'no' rotundo al decreto ómnibus de hace una semana a un 'sí' claro al nuevo texto que aprobó ayer el Consejo de Ministros al dictado de Carles Puigdemont y que contiene una parte importante de las medidas sociales que naufragaron en el Congreso de los Diputados, como la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte o las ayudas para los afectados por la DANA. No obstante, se mantiene intacto el famoso palacete para el PNV en París, con el que los populares hicieron casus belli

 

La dirección popular ha confirmado la decisión de respaldar la nueva iniciativa a través de un hilo en la red social X. "SÍ a subir las pensiones. SÍ a ayudar a Valencia. SÍ al descuentos en el transporte. NO a la mentira. NO al chantaje. NO a este Gobierno", rezaba el primer tuit. A partir de ahí, el PP razona que el nuevo decreto ómnibus "acredita que el Gobierno mintió nuevamente al decir que no se podían trocear medidas". También, que los socialistas "siguen al dictado del independentismo". 

La rectificación del Ejecutivo, que finalmente ha troceado el decreto en contra de lo que pregonó de forma reiterada hasta ayer mismo, denota -según el PP- que los independentistas "les obligan para seguir en el Gobierno (una vez más), no para servir a los españoles". Si el PP cree que el objetivo de Sánchez "siempre ha sido decir que el PP no apoya a los pensionistas, los usuarios del transporte público o los afectados por la DANA de Valencia", ahora celebra: "Les salió mal, porque ya nadie puede creerles". 

"No merecen la confianza de nadie, pero los españoles no son culpables de la falta de integridad del Gobierno. Votaremos Sí a esta rectificación, por los pensionistas, los valencianos y los usuarios de transporte. Que su incompetencia y debilidad no perjudique a quien no lo merece", subraya el PP. Para justificar el sí al nuevo decreto, añade: "Ya han caído medidas de las que pretendían colar. Y seguiremos. Rechazaremos la subida del IVA en el plan fiscal, seguiremos defendiendo el desalojo inmediato de okupas y llegaremos hasta donde haga falta en contra de los negocios del PSOE con fondos públicos".

"Humillar a diario"

 

Para marcar distancias con el Ejecutivo, la formación de Feijóo insiste en la crítica: "España tiene que dejar de ser el mal ejemplo de un Gobierno que se tiene que humillar a diario, que tiene que comprar voluntades con el dinero de todos y que necesita mentir y maniobrar porque carece sentido común, de servicio y de Estado". Y lamenta que, a estas alturas, "ni siquiera es capaz de presentar un Presupuesto".

El PP ha confirmado su decisión de votar sí al nuevo decreto después de jugar al despiste. Los principales dirigentes de la formación han eludido posicionarse oficialmente en las últimas horas. El propio portavoz, Borja Sémper, descartó ayer despejar la incógnita durante la rueda de prensa posterior al comité de dirección. 

Hoy, el responsable económico, Juan Bravo, se ha limitado a censurar la dependencia de la Moncloa del líder de Junts: "Hemos visto a un Gobierno que está supeditado a lo que diga Puigdemont, ayer retrasaron el Consejo de Ministros porque estaban esperando a que dieran el sí desde Waterloo". 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El juez rechaza la petición del PSOE de volver a enviar a prisión a Aldama
La jueza sugiere que la Diputación de Badajoz creó expresamente el cargo musical para el hermano de Sánchez