España

Primera amnistía en el procés: el TSJ de Cataluña exonera al exconsejero Buch y al escolta de Puigdemont

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha resuelto a favor de amnistíar al exconsejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch y a Lluis Escolà, escolta de Carles Puigdemont

Fachada del Palacio de Justicia de Catalunya, sede del TSJC y de la Audiencia de Barcelona.
Fachada del Palacio de Justicia de Catalunya, sede del TSJC y de la Audiencia de Barcelona. EUROPA PRESS

Primeros amnistíados por el 'procés' catalán. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha resuelto a favor de amnistíar al exconsejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch y a Lluis Escolà, quien fuese designado escolta de Carles Puigdemont como su hombre de confianza. En aplicación a la norma aprobada por el Sánchez y sus socios, el tribunal ha declarado la extinción de la responsabilidad penal de ambos "al quedar amnistiados los actos en virtud de los cuales fue declarada su responsabilidad criminal en la instancia".

Este fallo judicial es el primero en aplicar la ley de amnistía a los encausados en el marco de la consulta indepedentista de 2017. El exalto cargo de Junts fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por nomprar al mosso d'Esquadra Lluis Escolà, condenado también a cuatro años, como cargo de confianza para que actuara a modo de escolta del expresidente catalán en el extrajero.

Este último fue contratado por el exconsejero del Interior, después de que este trabajara como escolta para los expresidentes Jordi Pujol y Artur Mas, como cargo de confianza, tras la aprobación del artículo 155. Poco antes, el mosso fue apartado por ayudar al líder de Junts en su fuga fuera de España.

En la sentencia ahora revocada tras la amplicación de la amnistía, los jueces consideraron probado que Escolà acompañó a Puigdemont hasta Bélgica y que encadenó bajas médicas, vacaciones y libranzas para escoltar al expresidente en su tiempo libre. Meses después, Miquel Buch le nombró como su asesor, sobre lo que el fallo dictaminó que ambos eran "conscientes de que dicho nombramiento no tenía por objeto real, sino dar cobertura remuneratoria a la función de protección personal y de seguridad" para el expresidente.

La sentencia emitida por la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña amnistía también el delito de malveración, un tipo delictivo que ha creado bastantes discordancia en el seno de la Fiscalía por su encaje en el derecho europeo. Y es que la Audiencia Provincial de Barcelona condenó a 20 años de inhabilitación a Miquel Buch por un delito de malversación y otro de prevaricación y a 10 años a Lluis Escolà por malversación.

Ahora, el TSJC exonera a ambos gracias a la aplicación de la norma pactada por lo independentistas con el Ejecutivo socialista, por la que quedan cancelados "los registros, anotaciones y antecedentes, incluidos los policiales, que se hayan producido "por los actos expresamente amnistiados".

¿Quieres participar en la conversación?

  • H
    HUNTER

    De todos modos viendo la cara de este bienaventurado, se genera un sentimiento cristiano de misericordia y lástima que resulta amnistiable de todas todas. Eso sí, seguirá siendo un delincuente quiera o no el tirano.

  • S
    Saga

    Bueno, pues ahora a pe__le un ti__o en la nuk y este HDLGP!!!

  • H
    hulk1965

    Llamo al amotinamiento de todos los reclusos de España. Si estos delincuentes son perdonados los demás también.