En el mundo de la gastronomía, pocos alimentos despiertan tanto respeto como el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). En un mercado tan competitivo, la calidad no siempre tiene que ser sinónimo de un precio desorbitado. Prueba de ello es la última edición de la prestigiosa Guía EVOOLEUM, que ha destacado los mejores aceites del mundo, y entre ellos, ha identificado 10 AOVEs españoles de extraordinaria calidad con un precio inferior o igual a 12 euros por 500 ml.
Desde el económico Dehesa El Molinillo Empeltre (8,96 €) hasta el sofisticado Olivarjona Picual (12 €), estos aceites representan una joya de la gastronomía nacional que, además de deleitar al paladar, ofrecen beneficios inigualables para la salud. Pero ¿qué hace tan especial a cada uno de estos aceites? ¿Para qué platos son ideales? Y, sobre todo, ¿cómo podemos integrarlos en nuestra cocina diaria para sacar el máximo partido de su sabor y propiedades?
El oro líquido: un lujo accesible
¿Es caro pagar entre 9 y 12 euros por medio litro de AOVE? La respuesta depende de cómo se mire. Un buen aceite no solo transforma un plato sencillo en una experiencia gastronómica, sino que además cunde mucho más de lo que solemos pensar, sin entrar en los beneficios que aporta para nuestra salud el tomar aceite de oliva. Desde aliñar ensaladas hasta realzar el sabor de un plato elaborado, el AOVE es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea, reconocido por su capacidad para proteger el corazón, reducir el colesterol malo y aportar antioxidantes que combaten el envejecimiento.
Además, invertir en un aceite de calidad no solo es una cuestión de sabor, sino también de salud. Y qué mejor manera de disfrutarlo que eligiendo entre esta cuidada selección de la Guía EVOOLEUM.
Los 10 mejores AOVEs por menos de 12 euros
Dehesa El Molinillo Empeltre (Ciudad Real)
Variedad: Empeltre
Precio: 8,96 €
Usos: Ideal para aliños delicados, pescados a la plancha o incluso postres que requieran un toque suave y afrutado.
Prólogo Picual (Jaén)
Variedad: Picual
Precio: 9,17 €
Usos: Perfecto para guisos, carnes a la brasa y tostadas con tomate. Su intensidad lo convierte en un aliado para platos potentes.
Palacio de los Olivos Arbequina (Ciudad Real)
Variedad: Arbequina
Precio: 9,88 €
Usos: Con un sabor más dulce y suave, es ideal para repostería, salsas frías como la mayonesa y ensaladas ligeras.
Palacio de los Olivos Picual (Ciudad Real)
Variedad: Picual
Precio: 9,88 €
Usos: Excelente para platos de cuchara, asados y marinados. Su perfil robusto aporta profundidad a las recetas.
Fuente del Rey (Córdoba)
Variedad: Hojiblanca
Precio: 9,95 €
Usos: Versátil y equilibrado, perfecto para freír pescados pequeños o para acompañar verduras asadas.
Fidelco Gold Arbequina (Guadalajara)
Variedad: Arbequina
Precio: 10,50 €
Usos: Sus notas suaves y afrutadas lo hacen perfecto para carpaccios, sopas frías y platos de pescado blanco.
Fuente Ribera (Córdoba)
Variedad: Picuda
Precio: 10,50 €
Usos: Destacado en arroces y pastas gracias a su perfil equilibrado con notas de almendra y hierba.
Cortijo La Toquera Coupage (Córdoba)
Variedad: Hojiblanca, Picual, Pajarera
Precio: 11,33 €
Usos: Este coupage es ideal para platos complejos como estofados o carnes de caza.
Azorla Gran Selección Royal (Jaén)
Variedad: Royal
Precio: 11,40 €
Usos: Sus notas frutales y florales lo convierten en el compañero perfecto para postres y platos gourmet.
Olivarjona Picual (Jaén)
Variedad: Picual
Precio: 12 €
Usos: Un todoterreno para frituras, aliños y parrilladas. Su intensidad resalta en cualquier receta.
Más allá del uso cotidiano, estos AOVEs son una excelente opción para regalar. Una botella de aceite de calidad puede ser tan apreciada como un buen vino, especialmente si se trata de un producto avalado por la Guía EVOOLEUM. Su selección no solo garantiza calidad, sino que también aporta un toque gourmet a cualquier ocasión especial.
Por ejemplo, un pack con Fuente del Rey y Cortijo La Toquera Coupage podría ser un regalo ideal para amantes de la cocina que buscan versatilidad, mientras que el Azorla Gran Selección Royal es perfecto para sorprender a alguien con inclinaciones hacia la cocina gourmet.
La Guía EVOOLEUM, que ya va por su novena edición, es mucho más que un ranking de aceites. Esta publicación, que combina rigor técnico con un enfoque práctico, incluye no solo una clasificación de los 100 mejores AOVEs del mundo, sino también artículos, recetas y curiosidades sobre este alimento estrella.
Este año, el prólogo está a cargo de Elena Arzak, una de las chefs más influyentes de España. Además, incluye propuestas gastronómicas de nombres como Paco Roncero y Mario Sandoval, que muestran cómo el AOVE puede elevar cualquier plato.
El recetario “12 meses, 12 platos con AOVE” es otro de los puntos fuertes de esta edición, ofreciendo ideas para disfrutar del aceite en platos internacionales durante todo el año.
¿Cómo elegir el AOVE perfecto para tu cocina?
Elegir un AOVE adecuado puede marcar la diferencia en el resultado de un plato. Existen variedades suaves (Arbequina, Empeltre), que son ideales para platos delicados como pescados, postres o ensaladas ligeras. También variedades intensas (Picual, Hojiblanca), perfectas para carnes, guisos y frituras y, por último, 'coupage', una opción equilibrada que combina lo mejor de varias variedades, ideal para recetas complejas.
Gracias a selecciones como la de la Guía EVOOLEUM, queda claro que disfrutar de un AOVE de calidad no tiene por qué ser un lujo reservado a unos pocos. Estos 10 aceites, disponibles por menos de 12 euros, no solo son una muestra del talento de las almazaras españolas, sino también una invitación a explorar nuevos sabores y texturas en la cocina.
Ya sea para uso diario, para regalar o para elevar platos especiales, el AOVE sigue siendo un aliado imprescindible para quienes valoran la buena gastronomía. Porque en cada gota de este oro líquido, hay una historia de tradición, esfuerzo y excelencia.
¿Quieres participar en la conversación?