Gastrópoli

Dumplings, pato laqueado y wok: la esencia de la alta cocina tradicional china en Madrid

Desde el momento en que cruzas el umbral, Le Chinois te transporta a un universo en el que creerás estar en China, con la esencia de la dinastía Qing del S.XVII

  • Le Chinois

En pleno corazón de Madrid, entre la bulliciosa calle María de Molina y la sofisticada Castellana, se encuentra Le Chinois, un restaurante que te traslada a la esencia de la dinastía Qing del siglo XVII. Con una propuesta gastronómica que combina autenticidad, tradición y un toque contemporáneo, este espacio se ha convertido en una parada obligada para los amantes de la cocina asiática. Pero Le Chinois no es solo un restaurante; es una experiencia en la que cada detalle, desde la decoración hasta el menú, rinde homenaje a la riqueza de la cultura china.

Desde el momento en que cruzas el umbral, Le Chinois te transporta a un universo en el que creerás estar en China. Un dragón imponente domina la escena desde el techo, despertando la curiosidad y estableciendo el tono, dando la sensación de que el animal está recorriéndose todos los espacios del restaurante, lo que hace que la experiencia ya sea algo único, mucho antes de empezar a degustar sus platos. Sus interiores están impregnados de tonos rojos y dorados, con elementos en madera que recuerdan los palacios imperiales de la dinastía Qing.

le chinois

El diseño no solo impresiona, sino que también invita a sumergirse en un ambiente que celebra la herencia cultural china. Cada detalle está pensado para reflejar la riqueza y el misterio de una época pasada, ofreciendo un cambio radical respecto a la mayoría de restaurantes asiáticos en la ciudad.

Aunque el impacto visual de Le Chinois es sobresaliente, su verdadera esencia se encuentra en su propuesta culinaria. La carta es un homenaje a las recetas tradicionales chinas, reinterpretadas con ingredientes de alta calidad, muchos de ellos provenientes de España. Así, platos como el xiao long bao relleno de cerdo ibérico o el jiao zi de morcilla de León con cebolla caramelizada ejemplifican el equilibrio entre autenticidad y localismo.

Dumplings: el arte del dim sum elevado

Uno de los pilares del menú son los dumplings, conocidos en la carta como dim sum. La oferta incluye opciones como el siu mai con cebolleta, salsa charsiu y huevo de codorniz o el ya mencionado xiao long bao, que añade un toque ibérico a esta delicadeza shanghainesa. Sin embargo, algunos comensales han señalado que ciertos ajustes, como un mayor contenido de caldo en el xiao long bao, podrían elevar aún más la experiencia.

Le Chinois

Entre los platos principales, el pollo de corral Kung Pao y el wok de berenjenas chinas destacan por su explosión de sabores. Sin embargo, el auténtico protagonista es el pato laqueado, una especialidad de la casa que, aunque requiere encargo previo, promete ser una experiencia única. Otras opciones interesantes incluyen el arroz negro salvaje, una reinterpretación del clásico arroz jazmín que se mezcla con tinta de calamar, gambas, cangrejo y rousong (carne seca de cerdo).

Le Chinois

En el marco del Año Nuevo Chino, Le Chinois ha diseñado un menú especial que está disponible del 20 de enero al 16 de febrero como parte del evento China Taste. Cuentan con un menú especial que incluye cóctel de bienvenida, botella de vino, surtido de dimsum, medio pato laqueado (cada dos personas), arroz salteado con pato y verduras de temporada. De postre tarta de queso, helados y frutas. Por si eres poco de carne… China tiene 30.000 kilómetros de costa (España cuenta con 8000 Km) así que algo de pescados y mariscos saben.

Le Chinois también presta atención a su carta de vinos, ofreciendo opciones que complementan los sabores de su cocina. Un ejemplo destacado es el Kientzler 2022, un riesling alsaciano que, con su frescura y notas afrutadas, resulta ideal para acompañar los dumplings y otros platos de la carta.

En cuanto a los postres, aunque no suelen ser el punto fuerte de los restaurantes asiáticos, Le Chinois sorprende con propuestas como su tarta de queso semilíquida, que añade un toque dulce y agradable al final de la experiencia.

La herencia de los grandes restaurantes chinos en Madrid

Madrid no es ajeno a la alta cocina china. Desde los años 60, con el icónico House of Ming, hasta la llegada de proyectos más recientes como Don Lay y China Crown, la capital ha evolucionado para convertirse en un referente de la gastronomía asiática en España. En este contexto, Le Chinois se suma a la lista de restaurantes que redefinen la percepción de la cocina china, alejándose de los estereotipos y apostando por la excelencia culinaria y la sofisticación.

Aunque todavía hay margen de mejora, especialmente en ciertos detalles técnicos de los platos, Le Chinois ya ha demostrado que tiene el potencial para posicionarse como uno de los grandes referentes de la cocina china en Madrid.

Con una propuesta que equilibra tradición, innovación y un entorno espectacular, Le Chinois ya ha captado la atención de los amantes de la gastronomía en Madrid. Su compromiso con la calidad de los ingredientes, combinado con una visión ambiciosa de lo que un restaurante chino puede ser, lo sitúa como un contendiente en las "grandes ligas" de la cocina asiática en la capital.

Por ahora, este nuevo restaurante del grupo Macao ha logrado un sólido "aprobado alto". Sin embargo, con pequeños ajustes en su oferta culinaria y una mayor consolidación de su especialidad en pato laqueado, tiene todas las herramientas para convertirse en un referente indiscutible de la cocina china en España.

En Le Chinois, cada visita es una invitación a descubrir los misterios y sabores de una cultura milenaria. Desde su espectacular decoración hasta su cuidada carta, este restaurante ofrece mucho más que una comida: es una experiencia completa que despierta los sentidos y amplía los horizontes gastronómicos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Ni de calamares ni de tortilla de patatas: este es el mejor bocadillo de España que se come en Castellón
Ni hamburguesas de Lotus ni pan de colores: el movimiento que pide la vuelta de la burger de siempre