Internacional

Albares defenderá la paz de Ucrania como una prioridad europea en la reunión de Exteriores del G5+

La reunión del G5+ tendrá lugar mañana en Madrid a partir de las 11:00 horas

  • Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que la reunión de mañana lunes del G5+ en Madrid será una de las "más importantes" que va a acoger España en el ámbito diplomático este año, en la se tratará sobre el proyecto europeo de seguridad y el futuro de una Ucrania "en paz y libertad".

El ministro ha señalado este domingo, en una entrevista con Catalunya Ràdio, que la reunión girará en torno a los valores europeos, "los que tan valientemente y con mucho coraje están defendiendo los ciudadanos ucranianos" y sobre el futuro de una Ucrania "en paz y libertad", que está "directamente relacionado con la seguridad del proyecto europeo", con la "centralidad de los valores democráticos".

Albares, tras afirmar que la reunión también demuestra que "España está en el centro del diseño de ese nuevo futuro de Europa", ha considerado que el actual momento pasa por "seguir construyendo, levantando a Europa". Ha recordado que asistirán los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia y España más Reino Unido, así como la alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, y el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, entre otros. La reunión de Madrid será la cuarta que celebra el G5+, después de las organizadas en Varsovia, Berlín y París.

Después de las reuniones de Varsovia (19 noviembre 2024), Berlín (12 diciembre 2024) y París (12 febrero), será Madrid la anfitriona de la reunión del G5+ a la que también ha sido invitada la alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas. El objetivo de estos encuentros desde que se pusieron en marcha ha sido facilitar el diálogo y la concertación sobre temas que afectan a la seguridad en Europa y, en particular, el apoyo a Ucrania, según Exteriores.

Sobre la mesa estará previsiblemente el plan de rearme europeo que pretende movilizar hasta 800.000 millones de euros en la defensa y seguridad de la UE y los últimos movimientos sobre la tregua energética y el alto el fuego temporal en el mar Negro que acordaron Rusia y Ucrania, aunque ambos se acusan de no respetarla. La cita de los responsables de Exteriores tendrá lugar en el Palacio de Viana, una de las sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a partir de las 11:00 horas. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
18 muertos y 78 desaparecidos en el edificio derrumbado en Bangkok por el terremoto de Birmania
Más de 170 réplicas de seísmo siguen sacudiendo a Myanmar