Alternativa por Alemania se ha convertido en el segundo partido más votado en las elecciones generales de su país. Lo primero que hizo su líder, Alice Weidel, al publicarse los resultados fue mostrar su disposición a integrarse en un gobierno de los ganadores. Eso significa colaborar con la CDU, partido de derecha moderada. Sabemos que no será posible porque todas las formaciones políticas del país han decidido aislarla con un 'cordón sanitario'. Alternativa por Alemania no solo obtuvo un excelente resultado sino que marcó los debates electorales, introduciendo asuntos de máximo interés para los ciudadanos como la crisis de seguridad, el fracaso del multiculturalismo y el control de fronteras. ¿Triste conclusión? La derecha ha arrasado en Alemania, con más de la mitad de los votos, pero el gobierno será una gran coalición de conservadores y socialistas.
Menos de 24 horas después de ser elegido vencedor, Friedrich Merz (CDU), declaró que "ninguno de nosotros quiere cerrar la frontera aunque se dijera en campaña". ¿Ser de extrema derecha es votar a alguien que sabes que cumplirá sus promesas electorales y que no pactará con sus presuntos adversarios? Alternativa por Alemania es un partido apoyado por las principales figuras de la Casa Blanca, recibido con honores por el presidente de Hungría y con respaldo creciente entre los alemanes. Weidel se ha pasado los debates pidiendo que dejen de insistirle en que es "de extrema derecha" y que respondan a las medidas concretas de su programa. ¿Es más de extrema derecha hablar de cifras y propuestas o dinamitar el diálogo con etiquetas peyorativas?
La extrema derecha solo existe en la mente de PSOE, Sumar, Bildu, ERC, BNG, Junts y las CUP
Otro ejemplo claro es Francia. Allí la extrema derecha es la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, que también padece un cordón sanitario del resto de partidos. El día que murió el fundador de la formación, Jean-Marie Le Pen, miles de izquierdistas e islamistas radicales organizaron una protesta en la Plaza de la República de París para –entre otras barrabasadas– hacer pintadas con el lema "Marine, Marion, lapididación" (Marione es Marion Maréchal Le Pen, líder derechista y nieta de Jean-Marie). ¿Por qué la izquierda, a pesar de escenas lamentables como esta, nunca es clasificada de "extrema izquierda"? Hasta que no arrase Agrupación Nacional, Francia estará en una situación parecida a Alemania, condenada a coaliciones del tipo 'derecha liberal con la izquierda pijiprogre', que no satisfarán a ninguna de sus bases electorales.
Vox, Meloni y el doble rasero
¿Por dónde seguir? Seguro que recuerdan los lloros prosistema cuando Giorgia Meloni llegó a la presidencia de Italia, con políticos decadentes y divas del columnismo proclamando que Europa se moría porque se había roto el consenso de 1945 que impedía gobernar a partidos posfascistas, los de la llama eterna en el logotipo, como tiene Fratelli D’Italia. Dos años y medio después, Meloni es la líder de referencia de la derecha europea, avalada por excelentes datos económicos, sociales y de control de la inmigración. ¿Cómo se ha transformando, en tiempo récord, una bestia neofascista en icono político de la derecha liberal? No solo ha demostrado que sabe gestionar, sino que tiene suficiente músculo cultural para defender que la capital de la Unión Europea debe ser la Roma eterna y no el pantano burocrático de Bruselas.
Sobre España, para terminar, se pueden decir muchas cosas. Aquí el partido de la llamada extrema derecha plantó una pequeña carpa electoral en Rentería y recibió presiones y acoso por parte de decenas de simpatizantes de la izquierda abertzale. Lo peor de todo es que el único concejal del Partido Popular en el municipio, Antonio Vicente, firmó una declaración escrita de Bildu que condenaba la presencia del partido verde en el municipio. Volvemos, de forma voluntaria, a los tiempos en que ETA intimidaba y extorsionaba, decidiendo quién podía hablar y quién debía callar en el País Vasco. ¿Son más de extrema derecha quienes ejercen su derecho a participar en la vida pública o quienes lo impiden con manifiestos, escarches y amenazas? En resumen, queridos lectores, la extrema derecha solo existe en la mente de PSOE, Sumar, Bildu, ERC, BNG, Junts y las CUP, ustedes sabrán qué bando les parece razonable y cuál demasiado brutal en sus premisas.
Acontracorriente
26/02/2025 12:10
La extrema derecha es derecha a secas, conservadores
Vallecas
26/02/2025 12:52
Totalmente de acuerdo. El Sr. Merz tiene en su mano el futuro de Europa. Puede pactar con Weidel un programa base de 50 puntos (por ejemplo) sin ningún problema. Con toda legitimidad. Pactar con el PSOE alemán (gran perdedor) es un indecencia, no tiene legitimidad democrática, es malo para Alemania y es malo para Europa.
libelula
26/02/2025 14:36
Pocos artículos tan razonables, como el tuyo y el de Irene González . Que triste es ver cómo a lo blanco se le llama negro, y a lo negro blanco. Eso sí que es opinión sincronizada.
JaimeRuiz
26/02/2025 20:13
La extrema derecha no existe pero los que no dejan hablar a los demás son más de extrema derecha que aquellos a los que se les carga el sambenito de extrema derecha. La aporía que veía Parménides, ¿cómo puede existir algo descrito como "no existir"? Penoso, y es que el columnista, como todos (de esa necedad sólo nos salvamos José Ortega y Gasset, Antonio Escohotado y yo) cree que las tendencias políticas se pueden describir como los lados de las cosas y que si alguien se opone al gasto público termina creyendo que todo debe ser del Estado. Es porque en el hogar no les enseñaron a respetarse, de hecho un columnista de Vozpópuli, Agustín Valladolid, describía el exceso de liberalismo como el comienzo del falangismo. En fin, los comunistas y socialistas siempre mienten, pero cuando hablan de izquierda y derecha nadie les dice que mienten, les encanta llamarse la izquierda porque así se olvida el contenido real de sus políticas, las cuales no son crímenes ni ideas espantosas sino lícitas y necesarias PORQUE REPRESENTAN UN LADO DE LAS COSAS. El que crea que el derecho de propiedad debe ser sagrado es como el que cree que Odín tiene un disco de un solo lado. Pero ¿quién convencerá a los tontos de que son tontos? Los bandidos totalitarios están legitimados todo el tiempo por sus supuestos adversarios, que comparten su mentira básica (que la política se representa como los lados de las cosas) y los legitiman porque en su propaganda "izquierda" es la compasión y el altruismo y ellos son la crueldad y el egoísmo de los tiranos. Pero en fin, eso no tiene remedio, decirle a un cretino de éstos que izquierda y derecha no representan nada, que (para seguir el diccionario) el totalitarismo no es reformista ni renovador sino ultraconservador (en últimas, el bando de los pijos que no verán amenazada su primacía por gente que no quiere trabajar ni 40 horas) y que toda la renovación y reforma y mejora que ha visto el mundo ha venido de gente que trabaja e inventa y que no son nunca partidarios de "la izquierda". Respecto a los grandes partidos putineros franceses y alemanes, habría que describirlos más bien como socialistas-nacionalsitas prorrusos tan antiliberales como Mélenchon y Die Linke, y en Alemania sólo tuvieron el 20% de los votos. Los demás partidos tienen teodo el derecho de excluirlos, si siguen con las políticas de todo este siglo pues tendrán contestación y alternativa, lástima que no sea liberal sino fascistoide.
k. k.
Sí, estoy harto de los políticos. Pero cuál es la solución. ¿Una insurrección civil, una guerra? Tenemos un sistema de partidos que en otros países ha funcionado y funciona. Simplemente hay que mejorar el sistema.
hay_va
No estais cansados de mirar a los partidos politicos como soluciones en vez de como problemas? Desde el 2008 hasta ahora (o incluso antes), en qué hemos mejorado? No tenemos una ciudadania critica con el sistema, con el gobierno... no tenemos nada salvo deuda e inmigracion. Problemas que vienen desde 2010 o antes y siguen igual de salvajes
k. k.
No estoy del todo de acuero con ustedes. Los políticos tienen obligación patriótica. Pero los votantes tienen un compromiso con sus ideas políticas. Y las mías no son las del PP. Hay temas por los que nunca votaría al PP, por ejemplo con el aborto. Y como yo, muchos otros. Del mismo modo, no le pediría a los votantes del PP que votaran masivamente a Vox si no son las ideas que defienden. Vox es un partido radicalmente diferente al PP, y tiene una base sólida. Dudo mucho que esté en vías de extinción. Lógicamente, prefiero al PP que al PSOE, como todo votante de Vox. Una alianza Vox + PP podría echar a Sánchez del gobierno, pero para eso hace falta que suba el número de votantes de uno u otro lado, o de ambos. O que el PP, como dicen ustedes, obtenga mayoría absoluta. El PP tiene que empezar a olvidarse de Vox, y centrarse en buscar el candidato idóneo. Y otro tanto debería hacer Vox que, efectivamente, en ocasiones resulta muy torpe en sus planteamientos.
Auraz
Coincido bastante, pero su fuese Díaz Ayuso la candidata creo yo que muchos votantes actuales de Vox la votarían; y sería con toda la lógica del mundo. Vox nunca ganará unas elecciones, al menos a corto plazo, lo único que está haciendo es impedir que echemos a esta gentuza del gobierno. Los principios de Vox, algunos, los suscriben la inmensa mayoría de votantes del PP; hay que ser útil y si Ayuso, dice usted, tiene la obligación patríotica, los votanes de Vox también la tienen ¿o no? porque, insisto, vox no ganará las elecciones nunca; en un futuro quién sabe, si existe, que no lo veo claro.
jorge.q
Bastante aproximado, pero no se puede olvidar que VOX ahora es vox en vías de extinción. que dejó buenas compañías para abrazarse a las malas, tanto que en vez de acompañar a Meloni se ha echado en brazos de Orbán. Isabel Ayudo nunca ha sugerido proponerse como candidata, y yo le aconsejaría que siguiera con su proyecto para todas las poblaciones y todos los ciudadanos de la Comunidad MADRID, y con esa apertura al resto de España y al exterior,