Primero fue Rumanía, donde ya se ha descalificado al candidato con mayor respaldo electoral, Călin Georgescu. Luego un excomisario de Bruselas, Thierry Breton, amenazó con repetir la jugada si Alternativa por Alemania vencía en las elecciones en la primera economía de la Eurozona (el nuevo Gobierno ha pedido al ministro de Inteligencia Interior que busque modos de ilegalizar el partido de Alice Weidel). Ayer fue el turno de Francia, con la inhabilitación de Marine Le Pen, a quien se acusa de malversación por una práctica extendida en los grupos parlamentarios, que consiste en usar presupuesto de asesores en Bruselas para otros cargos o tareas del partido (nadie niega que merezca multa, pero esto es castigar a los electores que respaldan a la candidata).
¿El mes que viene será el turno de machacar la democracia en España? El sistema ya calienta motores, con acciones hostiles como las de las de fiscalizar los ingresos por pulseras rojigualdas que se venden en los tenderetes electorales y el péstamo del banco húngaro a Vox (una entidad financiera de la Unión Europea, espacio económico común, a la que se recurre por la negativa de los bancos españoles, según el partido verde). Las élites del globalismo apátrida no parecen dispuestas a entregar su poder por vía electoral, lo van a defender con uñas y dientes, es decir con todos los recursos a su alcance, que son muchos. Por primera vez comprenden que perder sus privilegios es una posibilidad real.
'Rumanizar' a los enemigos
Nuestra columnista Irene González lo clavó inventando un verbo: Bruselas va a "rumanizar" a cualquier movimiento popular que les moleste.El objetivo es ocultar la decadencia como continente y también que no se hable de los sangrantes escándalos como el Qatargate, el Marocgate y el tráfico de influencias en favor del gigante tecnológico chino Huawei. El crecimiento sostenido de los partidos socialpatriotas es firme porque hoy sabemos que tenían razón respecto a los abusos de la pandemia, los conflictos de la inmigración masiva y nuestra debilidad industrial, comercial y militar. "El tiempo de las ilusiones ha terminado para Europa", dijo Von der Leyen con tono de regañarnos, pero en realidad admitiendo que no había hecho su trabajo en muchos años.
Las élites de la Eurozona piensan ya más en el control de su estados miembros que en la construcción de un proyecto común
¿Y ahora qué? La Unión Europea se arrastra desde 2005, cuando Francia se plantó contra el referéndum de la Constitución Europea, como Holanda y en gran medida Irlanda. Bruselas siguió adelante con el remiendo del Tratado de Lisboa y ahora les vienen todas las facturas juntas. Von der Leyen tampoco tiene tanto poder ahora: como nos recordó Varoufakis, exministro de Economía griego bregado en conflictos contra la UE, doña Úrsula solo llegó a Bruselas porque no dio la talla como ministra de Merkel y fue colocada allí para que no molestase en Alemania El viejo continente está asolado por la endofobia, las migraciones masivas y unas élites cada vez más incapaces y desconectadas de sus gobernados.
En realidad, la estrategia de Bruselas ha fracasado: cuanta más presión aplican, más suben en las encuestas el partido de Georgescu, Agrupación Nacional y Alternativa por Alemania, mientras Meloni se consolida como líder de la Unión Europea. Denegaron a Marine Le Pen la posibilidad de presentarse mientras la sentencia no fuera firme y eso confirma que buscan más neutralizar a una líder incómoda que castigar sus delitos. Las élites de la Eurozona piensan ya más en el control de su estados miembros que en la reconstrucción de un proyecto común. O ceden pronto el poder o Europa puede terminar desintegrada, de forma más parecida al final de la URSS que a la caída del Imperio Romano.
javiergarciamiro
02/04/2025 08:54
JD Vance tenía razón. En Europa se están cargando la DEMOCRACIA. Otro candidato de derecha inhabilitado para evitar que gane las elecciones. Y todo con la batuta de Von der Leyen y el gobierno de socialistas y populares en la UE
jopano25
02/04/2025 09:00
Don Víctor, no me sea ingenuo... dice que "doña Úrsula solo llegó a Bruselas porque no dio la talla como ministra de Merkel y fue colocada allí para que no molestase en Alemania". No, tuvo "problemillas" por asuntos de corrupción como ministra de Defensa en Alemania. Si con ese curriculum llega a Presidenta de la Comisión Europea es porque a alguien le conviene que así sea. No descarte la labor de los lobbies para auparla a ese puesto, particularmente de quienes se verán más beneficiados, esto es, los que verán crecer sus cuentas de resultados gracias a los más de 800.000.000.000 euros que Europa va a gastar en defensa la mayor parte de los cuales irán a las industrias estadounidenses. ¿Le empieza a cuadrar?.... no descarte que en la época de la administración Biden la diplomacia americana (y/o los servicios de información) americana (y/o los servicios de información) sugirieran al oído de los prebostes del partido popular europeo el nombre de doña Úrsula para tan gran empresa. Es todo más rudimentario de lo que se imagina.
libelula
02/04/2025 15:00
Por qué Sánchez hace lo que le da la gana cada día, pues por qué puede, por qué cumple perfectamente su cometido. En Hungría no paran de machacarlos. Por qué, por qué Orbam no es obediente, no hace las locuras que manda la UE. Pues por eso no quiere Bruselas partidos que hagan lo que quieren sus votantes, y no lo van a consentir, como sea.
Talleyrand
02/04/2025 17:20
Lo que ha pasado en Francia es simplemente indecente, sobre todo comparando con las comisiones de Pfizer a la mafia de Von der Layen (nunca investigadas) o a las salvajadas de la fa ilia Sanchez, el apostol de Soros en el Sur., El tinglado va cayendo poco a poco y cada vez se les ve mas la manita de lobo escondida en mucha lana.
JaimeRuiz
02/04/2025 18:24
Lo de Le Pen es un crimen contra la democracia, pero eso no hace de ella una líder idónea, lo mismo que AfD, intentan ilegalizar a un partido que los amenaza, pero eso no quiere decir que no sean, como Le Pen, agentes de Putin. ¿O no lo son? Por lo demás, esa mafia tiene una ventaja formidable, que es el antiamericanismo generalizado. Trump les da la ocasión, por los motivos que sean la población de toda la UE es mayoritariamente antiamericana y antisemita.