El próximo 28 de agosto es el ‘Día Mundial de la Comida Cruda’, una jornada perfecta para todos aquellos aficionados al “raw” o, lo que es lo mismo, la materia
Los precios del petróleo han experimentado este jueves un incremento de en torno al 4,7%, hasta alcanzar sus mayores niveles desde enero de 2020, mientras el mercado espera la decisión
La caída en picado del precio del petróleo ha abaratado el diésel tanto que algunas estaciones de servicio de España registran valores de hasta 0,76 euros por litro.
El gasóleo vale una media de 1,102 euros y la gasolina de 95 octanos, 1,151, más de un 10% menos que hace un mes. El precio del crudo brent, de referencia en Europa, se ha reducido, sin embargo, en más de un 26% en el mismo periodo. Las petroleras defienden que el carburante no puede bajar tanto como el del petróleo porque la mayor parte de sus costes son fijos.
Alcanza un nuevo máximo en lo que va de año de 1,456 euros, encareciéndose medio punto en apenas una semana, marcando máximos en lo que llevamos de año.
El precio de la gasolina se ha situado esta semana en 1,448 euros, alcanzando el mayor nivel de este año, como indica el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
El selectivo se afianza en el nivel de los 7.000 enteros con la prima de riesgo rozando los 550 puntos básicos. Bankia ha vuelto a ser la peor parada de la sesión con una fuerte bajada del 16,08%
La tensión en los mercados no amaina. La prima de riesgo abre con subidas hasta los 549 puntos básicos, mientras que el Ibex 35 amanecía con pérdidas del 0,20%.
Las pérdidas no han sido descomunales, debido en parte a la relajación de los objetivos de déficit, pero la tensión se puede palpar. El bono, de momento, ha cerrado por encima del 7%.
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 0,13%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 7.443,4 puntos (9.01 horas), con la prima de