El exempleado desarrolló leucemia debido a su exposición a los altos índices de radiactividad en la planta y recibirá por ello una compensación del Estado en concepto de accidente laboral
Las autoridades japonesas activaron la alerta de tsunami para toda la costa de esta región en la que se encuentra la central nuclear accidentada en 2011. Se ha ordenado a los trabajadores de la planta que evacúen el muelle.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha garantizado a los miembros del COI que eligen este sábado la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 que las fugas de agua radiactiva en la central nuclear de Fukushima "no han tenido nunca ni tendrán un impacto sobre Tokio".
TEPCO, operadora de la central de Fukushima, solicitó hoy 689.000 millones de yenes (más de 6.760 millones de euros) adicionales al Estado nipón para poder afrontar el pago de compensaciones a las víctimas de la catástrofe nuclear.
La petición de Tokyo Electric Power (TEPCO) es la segunda de este tipo desde el inicio de la tragedia nuclear al Gobierno japonés, que aprobó el mes pasado un fondo por valor de 891.000 millones de yenes (8.740 millones de euros) para mantener a flote a la eléctrica.