El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP ha destacado que su partido ha sabido "mantener el contrato con los ciudadanos"
El PP en Andalucia ha registrado en el Parlamento una reforma del Consejo Consultivo que garantiza a los expresidentes que lo soliciten, un sillón de consejero a tiempo completo y con dedicación exclusiva, con un salario de 70.000 euros anuales
Acuerda la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad de tres años impuesta al ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía Juan Marquez mientras se tramita su solicitud de indulto
En una entrevista publicada este domingo por El Español el portavoz del PSOE en el Congreso ha asegurado que decir que lo de Griñán es "malversación es estirar mucho el chicle"
El gobierno de Juanma Moreno no tomará ninguna decisión hasta que se confirme la medida de gracia y exista "un papel para analizar" y destaca que "no hay precedentes de una corrupción así en España"
La expresidenta de la Junta de Andalucía ha recalcado que "no se ha llevado ni un duro" y ha añadido que "hasta Feijóo ha reconocido que no era un político corrupto"
Por el momento, no se les va a suspender de militancia, ni tampoco expulsarles del partido, porque el código ético estipula que esta medida solo se tomaría si se le abre juicio oral, según ha explicado el 'número dos' del PSOE, César Luena.
A falta de que se confirme su imputación en el caso de los ERE, Griñán renuncia a su escaño como senador autonómico en Andalucía cuatro días después de que Susana Díaz fuera elegida presidenta con el apoyo de C's, que ha pedido reiteradamente su dimisión.
Pedro Sánchez ha puesto tan alto el listón de la lucha contra la corrupción que la vieja guardia del PSOE teme que abandone a su suerte, sin motivos razonados, a Manuel Chaves y a José Antonio Griñán. El líder socialista todavía no ha pactado con la presidenta andaluza, Susana Díaz, cómo actuar si el Tribunal Supremo acaba imputando a los expresidentes del partido.
La juez que investiga los supuestos ERE fraudulentos decidió el pasado septiembre comunicar la preimputación en la causa de los expresidentes Griñán y Chaves por su presunta colaboración para un "uso ilícito de fondos públicos".
El sindicato afín al PSOE percibió en abril de 2008, entre otras asignaciones, 50.500 euros para desplazamientos y manutención, 72.000 para reparaciones de sedes y 250.000 para comunicaciones. Los expedientes que habían recibido "reparos" de la Intervención General revelan que faltaba la "acreditación de los importes recibidos por estos conceptos". El Gobierno de Díaz se resiste a personarse en la causa que instruye la juez Alaya.
El actual secretario general dejará las riendas de la formación andaluza a Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía. Además, hará pública la fecha de celebración del congreso extraordinario previsto para el próximo otoño.
El expresidente de la Junta de Andalucía, que ya ha sido nombrado senador, ha criticado en varias ocasiones el hecho de que se haya tenido que "enterar por la prensa" de un auto en el que se le incluye "no se sabe muy bien a cuenta de qué".
Quedan fuera del primer gabinete de Susana Díaz los hasta ahora consejeros de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, y Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, próximos a Griñán y con quien llegaron al Consejo de Gobierno en 2009.
"Se ha optado por un cambio generacional y además por un cambio de género. Susana Díaz representa ese cambio", con estas palabras José Antonio Griñán ensalzaba las virtudes de la que va a ser su sucesora, Susana Díaz.
Dos días después de la dimisión de Griñán, el Comité Director del PSOE-A elegirá a Susana Díaz como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía y será el próximo 9 de septiembre cuando empiece a formar gobierno.
El aún presidente de la Junta de Andalucía, que cederá el timón de mando a Susana Díaz, se declara de nuevo inocente y asegura que "se ha escudriñado hasta el último dato de mi vida".
La consejería que dirige Luis Planas, candidato incapaz de reunir los avales necesarios para las primarias 'exprés' del PSOE, acaba de iniciar el proceso de contratación. La cantidad asignada es similar a la que costó la última remodelación del sitio 'online' del Senado y que luego consiguió clonar un ingeniero anónimo a coste cero.
Acosado por el caso de corrupción de los ERE, el presidente andaluz y del PSOE anunciará que está a favor de la limitación de mandatos a dos, en el debate sobre el estado de la región que se celebrará en el parlamento andaluz.
Los trabajadores de la Radio Televisión de Andalucía denuncian que Pablo Carrasco, hasta su dimisión hace unos días máximo responsable, ha llevado al ente público a sus peores datos económicos y de audiencia.
Manuel Chaves todavía conserva el control sobre el 30% de la poderosa federación andaluza y a sus servicios ha recurrido Alfredo Pérez Rubalcaba para intentar frenar el ímpetu con el que José Antonio Griñán se ha tomado la tarea de dar un golpe de timón en Ferraz.
El presidente de la Junta de Andalucía ha querido dejar claro que, por el momento, "Andalucía no ha recibido ningún anticipo (del Estado) ni se ha sometido al Fondo de Liquidez Autonómica hasta no conocer sus condiciones".
El PSOE andaluz convocará su cónclave oficialmente el próximo miércoles. Un congreso en el que esta prevista la salida de la secretaría de Organización de Susana Díaz, la nueva consejera de Presidencia e Igualdad.