La agencia de calificación espera que dicho Ejecutivo rebaje la tensión del conflicto catalán, al cual considera “la falla crucial de la política española”
La agencia sitúa a Saudi Aramco, con 42.885 millones, al frente de las compañías no financieras con más liquidez disponible en Europa, Oriente Próximo y África
Uno de los retos principales a los que se enfrenta España, según Moody's, son su capacidad de cumplir con sus objetivos fiscales, fijados en su Programa de Estabilidad anual
La agencia considera que no habrá un impacto dada la limitada capacidad del nuevo Gobierno para emprender iniciativas políticas de importancia o revertir las anteriores reformas
La agencia de calificación de riesgo crediticio Moody's ha subido hoy un escalón la nota de nueve autonomías (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia
"Cualquier resolución que aumente la autonomía fiscal de las regiones españolas podría tener implicaciones negativas para el emisor soberano, dados los desafíos que las finanzas regionales han representado para las finanzas del Gobierno general en los últimos años", sostiene la agencia
La agencia de calificación crediticia Moody's ha advertido de que el proceso de independencia en Cataluña puede tener consecuencias negativas para el rating de España, que revisará el próximo 20
La agencia de calificación baja un escalón el 'rating' de Cataluña -de 'Ba2' a 'Ba3'- y mantiene la "perspectiva negativa" de la comunidad autónoma a pesar del apoyo del Fondo de Liquidez.
Moody's argumenta que la nueva ley permitirá a los dueños de casas reducir sus hipotecas si se enteran de que sus préstamos han sido vendidos a los inversores inmobiliarios con un descuento, lo que provocaría una pérdida potencial para estos inversores.
Torsten Hinrichs es CEO de Scope Ratings, que desde Berlín pretende convertirse en una agencia de calificación paneuropea dando entrada a inversores de todo el continente. "En Europa se teme que España coja el camino griego", asegura.
Moody's basa su decisión en el "reequilibrio" de la economía española y en la "mejora de las perspectivas a medio plazo". En este sentido, la firma detecta una "tendencia positiva", entre otras razones por la "estabilización" del mercado laboral y el desapalancamiento del sector privado no financiero.
España coloca 970 millones a tres meses subiendo el interés (1,415%) mientras que consigue bajar la rentabilidad de los (2,023%) de los 2.560 millones colocados a seis meses. La rebaja de la nota de cinco comunidades autónomas y el recálculo al alza del déficit español por parte de Eurostat preceden a la subida del diferencial.
La agencia sigue otorgando a la deuda soberana española la calificación de 'Baa3' menos de una semana después de que S&P recortara su nota para dejarla en 'BBB-', la misma que otorgó Fitch a España el pasado mes de junio.
El Ejecutivo aprueba una nueva regulación para que las aseguradoras sigan comprando y manteniendo deuda pública española incluso si pierde el grado de inversión. Según cálculos del mercado, el recorte del rating podría provocar la huida inmediata de 50.000 M. de los bonos del Reino de España.
La agencia, que mantiene la calificación de la deuda española a largo plazo a un escalón del 'bono basura', ha aplazado varias veces su decisión desde el mes de agosto.
Moody´s amaga pero no da todavía. Su rebaja parece inminente. Fitch, por el contrario, concede oficialmente otra tregua. Egan Jones, que ya rebajó a España a bono basura, plantea un escenario desolador.
Moody´s, disgustado con Oliver Wyman. Fitch, sin embargo, concede otra oportunidad, como S&P. Egan Jones anuncia el apocalipsis. .
La agencia de rating considera "desafiante" para Telefónica mantener una nota dos escalones por encima de la de España, dados los "múltiples canales de contagio".
El martes, el Tesoro Público espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses, y el jueves, entre 1.000 y 2.000 millones de euros en bonos a dos, tres y cinco años.