El último cable publicado por Wikileaks muestra las intenciones de la CIA, que no son otras que espiar los teléfonos móviles de miles de personas a lo largo de todo el mundo. Para hacerlo, la agencia de inteligencia habría utilizado un sistema de vulnerabilidades de móviles y dispositivos electrónicos que no conoce prácticamente nadie.
Tecnología
'Exploit de día cero': así espía la CIA tu teléfono
El último cable publicado por Wikileaks muestra las intenciones de la CIA, que no son otras que espiar los teléfonos móviles de miles de personas a lo largo de todo

LO MÁS LEÍDO
-
01Miedo en Wall Street por los aranceles: el Nasdaq cae un 4,5% y el S&P 500 un 3,4%
-
02Las Bolsas sufren con caídas de más del 3% ante el golpe económico por los aranceles de Trump
-
03Trump impone aranceles del 20% a la UE: "Nos han estafado"
-
04Sánchez se vende como salvador ante Trump pese a su escaso margen de maniobra
-
05Macron entra en la guerra comercial y pide a las empresas europeas que dejen de invertir en EEUU
-
06Von der Leyen avisa a Trump de que "Europa está preparada para responder" tras su "gran golpe"
-
07PP y PSOE se reúnen para negociar las medidas frente a los aranceles de Trump
-
08Donald Trump pone en riesgo la globalización
Todos los dispositivos móviles que tienen un punto de acceso a Internet, bien a través de Wifi, bien a través de 3G -antenas móviles- pueden ser atacados. La particularidad de este sistema que planteaba la CIA es que hace uso de los llamados 'exploit de día cero' que son vulnerabilidades que no llega a conocer ni el propio fabricante de telefonía móvil.
Estos agujeros se pueden descubrir de dos maneras.Estudiando los teléfonos móviles, con grandes equipos de personas buscando esos agujeros, para lo cual la CIA habría destinado a muchas personas, o comprando estos 'exploit de día cero' en un mercado completamente legal en el que se muestran estas vulnerabilidades por las que se han llegado a pagar hasta un millón de euros.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?