Un ganador de Pasapalabra recibe el dinero del premio, generalmente el bote acumulado, a través de un proceso gestionado por la productora del programa y la cadena de televisión que lo emite (en este caso, Antena 3 en España). Muchos se preguntan cómo recibirán el ansiado premio del bote Manu o Rosa. Aunque no se detallan públicamente todos los pasos exactos, el procedimiento típico es el siguiente:
- Confirmación del premio: Una vez que el concursante completa correctamente El Rosco y se proclama ganador del bote, el premio se valida en el programa. Esto asegura que no haya errores en las respuestas y que se cumplan las reglas del concurso.
- Retención inicial de impuestos: En España, los premios de concursos televisivos como 'Pasapalabra' están sujetos a una retención fiscal del 19% por parte de la Agencia Tributaria, aplicada directamente por la entidad que entrega el premio (la productora o la cadena). Esto significa que el ganador no recibe la totalidad del bote anunciado. Por ejemplo, si el bote es de 1.816.000 euros (como en el caso de Óscar Díaz en mayo de 2024), Hacienda retiene inicialmente unos 345.040 euros, y el concursante recibe un ingreso bancario de aproximadamente 1.470.960 euros.
- Transferencia bancaria: El dinero neto (tras la retención inicial) se transfiere al ganador mediante una transferencia bancaria a una cuenta proporcionada por el propio concursante. Este proceso puede tardar algunos días o semanas, dependiendo de los trámites administrativos de la productora y la cadena. En ocasiones, como se ha mencionado en casos como el de Rafa Castaño (ganador de 2.272.000 euros en 2023), el pago puede retrasarse ligeramente por cuestiones logísticas o burocráticas, aunque no hay evidencia de demoras prolongadas.
- Declaración de la Renta: Además de la retención inicial, el premio se considera una ganancia patrimonial y debe declararse en la Declaración de la Renta del año siguiente. El porcentaje adicional a pagar depende de los tramos del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y varía según la comunidad autónoma del ganador. Por ejemplo:
- En Madrid, el tipo máximo autonómico es del 20,5%, lo que, sumado al tramo estatal (hasta 24,5% para grandes cantidades), puede acercarse al 45% del total.
- En el caso de Óscar Díaz, de los 1.816.000 euros, tras la retención inicial y los impuestos en la Renta, se estima que le quedó alrededor de 1.026.040 euros netos, según cálculos aproximados.
Entrega del dinero acumulado
Si el ganador había acumulado dinero por victorias diarias (1.200 euros por programa ganado), este se pierde al llevarse el bote, según las reglas del programa. Solo el concursante que no gana el bote conserva su acumulado al abandonar el concurso.
En resumen, el ganador recibe el dinero mediante una transferencia bancaria tras una retención fiscal inicial del 19%, y luego debe ajustar el resto de los impuestos en su Declaración de la Renta. El importe final que le queda depende de su situación fiscal personal y de la comunidad autónoma donde tribute. Este proceso es estándar para premios de concursos en España y asegura que el ganador obtenga su dinero de forma segura, aunque no íntegro debido a la tributación.