Tribunales

Aldama presenta una batería de pruebas del chalé que alquiló en Madrid para Delcy Rodríguez

El empresario defiende que alquiló un piso de lujo en Madrid para alojar a la vicepresidenta venezolana y que el Gobierno estaba al tanto de su llegada a España

  • Montaje documentos entregados al TS

Víctor de Aldama ha presentado un nuevo escrito ante el Tribunal Supremo en el que recoge una nueva batería de pruebas para acreditar algunas de las acusaciones vertidas en sede judicial contra el exministro socialista, José Luis Ábalos, su exasesor, Koldo García, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Entre los nuevos documentos aportados por la defensa del empresario en el marco de la causa dirigida por el juez Leopoldo Puente en torno a la compra de mascarillas en pandemia, destaca la reserva de un chalet ubicado en el lujoso barrio de El Viso (Madrid) para que pudiera alojarse la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez.

Según la versión de Aldama, él mismo organizó la agenda de la dirigente venezolana a España en enero de 2020. La visita de la entonces mano derecha de Nicolás Maduro estaba prevista para extenderse durante varios días e incluía una "Cena con M" que, según el empresario, era una cena con varios de los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez.

En el nuevo escrito presentado por Aldama ante el alto tribunal, y al que ha tenido acceso Vozpópuli, se recoge la confirmación de la reserva emitida por Airbnb de la vivienda ubicada en la calle Oquendo, situada cerca del Paseo de la Castellana. La fechas de la reserva coinciden con el día en el que la vicepresidenta venezolana aterrizó en el aeropuerto de Barajas (20 de enero 2020). Según aparece en el documento aportado por el empresario al juez, el alojamiento fue costeado por un total de 3.104 euros, del 16 de enero al 23 de enero de 2020, para un total de 5 huéspedes. 

"Recordemos que, tal y como consta acreditado, el avión que trasladaba a la Vicepresidenta de Venezuela aterrizó en suelo español la madrugada del 19 de enero de 2020, siendo que mi mandante refirió en sus declaraciones prestadas en sede judicial que los días previos a su llegada a España se estuvieron realizando comprobaciones de seguridad, razón por la que la casa fue alquilada para algunos días antes de su llegada", reza el escrito presentado ante el Tribunal Supremo.

Las comunicaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sacaron a la luz la existencia de una estrecha relación entre Delcy Rodríguez y el expresidenta del Zamora CF. Durante los días previos al viaje de la vicepresidenta de Nicolás Maduro, el empresario intercambio varios mensajes con la dirigente venezolana en los que se incluía una pequeña anotación "Cena con M". Según Aldama, esa referencia hacía alusión a una cena organizada con, al menos, cinco ministros socialistas: Fernando Grande-Marlaska, Teresa Ribera, Salvador Illa, María Jesús Montero y José Luis Ábalos. 

El empresario aseguró en su declaración ante la Audiencia Nacional que todo el Gobierno estaba al tanto del viaje de Delcy Rodríguez, incluido el presidente. En consecuencia, Aldama presenta la prueba de reserva del chalet en el que se iba alojar la política venezolana. Piscina, varias suites, 400m2 y vistas al estado del Santiago Bernabéu, así era la lujosa vivienda en la que -según el empresario- iba a alojarse Rodríguez durante una semana. 

Asimismo, el empresario investigado también por el fraude de 182 millones de euros en el sector de los hidrocarburos ha presentado también varias facturas en las que se refleja la reserva de dos pisos en el centro de Madrid en los que se habrían producido los presuntos encuentros con "señoritas". El expresidente del Zamora CF declaró ante el Supremo que había alquilado varios pisos en los que presuntamente José Luis Ábalos y Koldo García; también ubicó al expresidente Canario, Ángel Víctor Torres, en el piso alquilado en la calle Atocha. 

El juez Leopoldo Puente requirió a la defensa de Aldama que aportase pruebas pruebas sobre los pisos que asegura haber puesto a disposición del exministro socialista, su exasesor y el expresidente canario para facilitar encuentros con otras personas. En concreto, solicitó que aporte fechas de los contratos y estancias y el pago de los mismos, además de indicar si hubo algún pago a las "señoritas" y quién abonó los mismos. Al respecto, Aldama ha informado al juez que él no disponía de la agenda y que no fue él quien se puso en contacto con ellas. 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Manos Limpias pide prorrogar 3 meses la investigación contra García Ortiz para realizar todas las diligencias
Aldama entrega una foto sobre contratos públicos de un móvil que refleja la cara de Koldo García