Tribunales

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Supremo que llevó 90.000 euros a Ferraz

Pano ha aportado al instructor el nombre de la persona que le llevó en coche hasta la sede del PSOE en Madrid para dar veracidad a su historia

  • La empresaria Carmen Pano declara en el TS -

La empresaria Carmen Pano, que ha acudido este martes a declarar en calidad de testigo ante el Supremo por el 'caso Koldo', ha ratificado ante el juez que llevó dinero en efectivo a la sede de Ferraz. Según fuentes presentes en el interrogatorio, la empresaria ha aportado al instructor el nombre de la persona que le llevó en coche hasta la sede del PSOE en Madrid, Álvaro Gallego, para dar veracidad a su historia.

El testimonio de la socia de Víctor de Aldama, imputada por el 'caso hidrocarburos', es clave para esclarecer algunas de las acusaciones vertidas por ella misma y por el expresidente del Zamora CF. La empresaria declaró en varios medios, y ante los agentes de la UCO, haber entregado hasta 90.000 euros en la segunda planta de Ferraz por orden de Víctor de Aldama

Después de más de una hora de declaración, la empresaria continúa con la condición de testigo. Por el momento, el juez no ha acordado transformar su condición a imputada. 

Cabe recordar que Carmen Pano fue detenida el pasado 16 de diciembre en el marco de la causa que sigue el juez Santiago Pedraz por el fraude de 182 millones en el sector de los hidrocarburos. Según su versión, esta operación se ejecutó en varias entregas en la segunda planta de la sede del PSOE, donde pudo entrar sin identificación. La única credencial que presuntamente presentó para poder acceder con el dinero fue decir que iba de parte del empresario.

Según ha afirmado Pano ante el Supremo el primer viaje a Ferraz lo hizo en taxi y en dinero en efectivo lo portaba en bolsas de plástico. El segundo trayecto, según la empresaria, lo hizo en compañía un amigo de Claudio Rivas, sobre el que el empresario ha detallado que fue él quien le presentó a Carmen Pano. 

Cabe recordar que el nombre de Álvaro Gallego ya ha salido en la causa, como la persona que presuntamente iba a asistir a la reunión del Ministerio de Industria con Juan Ignacio Díaz Bidart, exjefe de gabinete de Reyes Maroto, Claudio Rivas y Carmen Pano, en 2021. 

El juez Leopoldo Puente ha citado también para este 25 de febrero al empresario Claudio Rivas, principal investigado del 'caso hidrocarburos' y vinculado con la empresa embrión, Villafuel SL. El instructor acordó citarle como testigo, después de que Aldama asegurase en sede judicial que Ábalos pudo beneficiarse del chalet de Cádiz o del alquiler en el que vivió su expareja Jésica, gracias a haber intervenido para que la empresa de hidrocarburos consiguiera la licencia de operador.

El socio de Aldama

El empresario considerado por la UCO como uno de los "ideólogos" de la trama del fuel ha negado ante el juez haber pagado ningún tipo de comisión como defiende su socia. Fuentes jurídicas informan que Pano ha explicado ante el juez Leopoldo Puente que los 90.000 euros presuntamente entregado en Ferraz provenían de las inversiones de Rivas en los negocios de Aldama. Sin recordar el día, la empresaria ha asegurado que fue a recoger el dinero a la oficina del expresidente del Zamora CF ubicada en Alfonso XII.

Este martes también ha comparecido su hija, Leonor González Pano, quien figuraba como administradora de la empresa Have Got Time SL, la cual compró el chalet de La Alcaidesa (Cádiz) en el que José Luis Ábalos y su familia veranearon en 2021. 

Al respecto, Pano ha asegurado que Claudio Rivas fue quien le pidió comprar y alquilar el inmueble de Cádiz que finalmente acabó siendo alquilado por el ex secretario general del PSOE. Por contra, Rivas ha negado estar detrás de la empresa de Have Got Time SL y se ha desvinculado de la estancia de Ábalos en el chalet. 

En el marco de la trama del fuel, Pano es señalada por la UCO como una de los testaferros de los cabecillas de la red, Víctor de Aldama y Claudio Rivas. Según los informes de la Guardia Civil obrantes en la causa, y a los que ha tenido acceso Vozpópuli, el fraude atribuido a esta empresa asciende más de 49 millones de euros. En la misma línea, los investigadores atribuyen a la empresaria que asegura haber entregado 90.000 euros en Ferraz un papel relevante en la supervisión y gestión de actividades fraudulentas a través de la empresa investigada. 

Por el momento, el juez Santiago Pedraz ha descartado inhibirse a favor del Tribunal Supremo para que el alto tribunal investigase la implicación del exministro de Trasportes en dicha operación. En un auto, avanzado por El Confidencial y al que ha tenido acceso Vozpópuli, el instructor rechaza la petición formulada por la acusación popular del Partido Popular al considerar que "no existe indicio alguno que vincule a Ábalos con la obtención de la licencia de operador de hidrocarburos por parte de Villafuel SL".

El 'exnúmero tres' de Transportes

El primero en comparecer en la jornada de este martes en el Tribunal Supremo ha sido el 'exnúmero tres' del Ministerio de Transportes, Jesús Manuel Gómez, sobre el que Ábalos descargó parte de la responsabilidad de los contratos con Soluciones de Gestión SL. El exsubsecretario del ministerio dirigido en la actualidad por Óscar Puente ha defendido que su labor fue remitir a los órganos de contratación, Adif y Puertos del Estado la oferta de material sanitario.

Gómez ya declaró ante la Audiencia Nacional que el exministro socialista fue la persona que le puso sobre la mesa la oferta de la empresa vinculada a la trama fue el exasesor de Ábalos, Koldo García, y que de él también vino la orden de duplicar la compra de 4 a 8 millones de mascarillas, aunque entendió que respondía a la "voluntad del ministro". 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Varapalo del juez a García Ortiz: tacha de "evidencia" que haya hecho "desaparecer pruebas" del móvil
Luis Medina declara darse por satisfecho con el millón de euros recibido por las mascarillas