El hermano de Pedro Sánchez tendrá que volver a declarar el próximo 25 de abril, después de que la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz acordara hace más de una semana citarle de nuevo tras las últimas revelaciones recopiladas por la Unidad Central de la Guardia Civil (UCO). Los correos electrónicos intervenidos, procedentes de las cuentas corporativas de varios trabajadores de la Diputación de Badajoz, no hacen más que reforzar los indicios contra David Sánchez en tanto que apuntan de forma manifiesta a que el puesto habilitado por la institución se diseñó a la medida del hermano del presidente del Gobierno.
Entre los correos electrónicos intervenidos por el Instituto Armado destaca el intercambiado entre dos directores de conservatorios de Badajoz en el que se incluye como asunto el mensaje "El hermanísimo", el mismo día en el que se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases para la provisión del Puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios que posteriormente acabó ocupando el hermano del jefe del Ejecutivo. Esta nueva batería de 'emails' se unen a las evidencias reveladas por los investigadores tras el primer análisis de las cuentas corporativas, los cuales arrojan ciertas dudas sobre el aterrizaje de David Sánchez en Badajoz. Así se desprende de varios correos electrónicos intervenidos por la UCO que muestran que la Diputación tardó tres meses en pedir a David Sánchez los objetivos a implementar a su llegada.
A pesar de que el músico fue contratado por el ente regional en el mes de julio de 2017, no fue hasta finales del mes de octubre cuando la que fuera directora del Área de Cultura, de la que dependía el puesto de David Sánchez, cuando esta le pidió que le mandara los objetivos y actividades que "desde tu llegada hasta diciembre impulsaremos". El hermano del líder del PSOE respondió a esta comunicación el mismo día incluyendo un Ciclo de Jóvenes Intérpretes en el Conservatorio Superior o, incluso, proponiendo hacer un concierto en una prisión.
El correo, al que ha tenido acceso Vozpópuli, va en la línea de otras comunicaciones intervenidas por la UCO y que ponen de manifiesto un espacio temporal prolongado entre la contratación del hermano de Pedro Sánchez y la definición de competencias, las cuales parecían algo difusas a pesar de la prisa por crear la plaza investigada por la jueza Beatriz Biedma. Así lo reflejó él mismo diez meses después de incorporarse al puesto en un correo que le traslada a Elisa Moriano otra de las investigadas en esta causa a la que traslada la necesidad de "determinar y acotar las competencias" que tendrá que asumir en el Conservatorio Superior para no generar más confusión.
La Audiencia de Badajoz avala la investigación
"Creo que tenías pensado esta semana empezar a determinar y acotar contigo las competencias que tendré que asumir con el Conservatorio Superior antes de que se siga avanzando mucho más. Esto te lo agradezco porque seguir así va a generar más confusión", escribe el músico. La UCO destaca esta comunicación en su informe, precisamente, por la fecha de envío -el 28 de mayo de 2018-, diez meses después de la publicación de la resolución de la convocatoria para la provisión del puesto de trabajo.
Este viernes, la Audiencia Provincial de Badajoz, rechazó el recurso presentado por tres cargos de la Diputación y, en consecuencia, descartó la petición de sobreseimiento de la causa. Los magistrados señalaron que la investigación se encuentra el pleno apogeo y no ven factible una delimitación e individualización pormenorizada de imputaciones en este momento procesal, como se pretendía.
Por su parte, la jueza a cargo de la investigación ha insistido en que las evidencias recogidas en este último informe y la posterior incorporación de Carrero a la Diputación, "tras la creación de una Jefatura a la que solo él concurrió y fue nombrado en comisión de servicios", permiten concluir que el puesto ya estaba adjudicado al mismo mucho antes de que se hubieran publicado las bases para la cobertura de la plaza.
lepanto_2_0
31/03/2025 07:13
El escándalo del llamado 'Hermanísimo' golpea hasta los más sólidos cimientos en una democracia que presuntamente es avanzada y plena; como no se cansan de repetir nuestros gobernantes y sus legiones de altavoces de opinadores sincronizados. Lo sucedido con el asunto que concierne a la contratación y el quehacer laboral en un estamento público de David Sánchez Pérez-Castejón, por el contrario, nos retrotrae a un modelo de hacer política añejo y casposo, como es el de esos regímenes rancios y autoritarios, para nada democráticos, en donde la 'famiglia' y el entorno personal y clientelar de los mandamases, gozan de total impunidad y oportunidad para beneficiarse de todo tipo de prebendas y chollos, siempre a costa del contribuyente, claro está. ¿Estamos hablando de nepotismo? ¿De quién depende …?, pues eso. Y recuerden... a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización, sin movilización no hay posibilidad de cambio y sin una revolución democrática no hay solución.
acab.1958
31/03/2025 10:59
Qué objetivos? Eso no fue lo que pactaron.
MataNarcisos
01/04/2025 20:08
NO SOIS COMPRENSIVOS CON EL CHICO.... SI ES QUE NO ENCONTRABA SU DESPACHO... Ay pobriño!!