Vídeos

¿Por qué el fiscal general tarda tanto en dimitir?

Manuel Marín, director de Vozpópuli, analiza la declaración de Álvaro García Ortiz ante el Supremo

Por primera vez en nuestra historia, un fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha tenido que declarar como investigado, o sea como imputado, en un procedimiento penal. Se le acusa de revelar secretos y datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, cosa que casualmenteocurrió tras conocerse las primeras informaciones sobre Begoña Gómez y sus negocios particulares desde La Moncloa.

Era obvio que García Ortiz iba a negar todo. No sólo no filtró los datos de que se le acusan, sino que no había operación política para amenazar a Díaz Ayuso. Dice el fiscal general que él se limitaba a desmentir bulos. Casualmente, o no, es la misma versión que utiliza el Gobierno de Pedro Sánchez para defenderlo.

Debería dimitir aunque fuese por decencia profesional. Un fiscal es el máximo garante de la legalidad en un Estado de Derecho. Y aquí la acusación de ilegalidades es grave. Estar al servicio del Gobierno a cualquier precio no debería ser una opción. Porque no es solo su nombre. Es la estructura del estado de derecho lo que se resiente.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Gritos contra Sánchez y el fiscal general a su llegada al Supremo
Blindar a empresas estratégicas afines al Gobierno no es un escudo social