Actualidad

Aviso a los pensionistas: las 21 mutualidades donde tendrás una deducción menor en el IRPF

Autónomos y funcionarios pasivos no se verán beneficiados

  • Pensionistas y jubilados pasean en un parque en Bilbao. -

Los pensionistas que realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades sustitutorias de la Seguridad Social tienen ahora una deducción menor en el IRPF que aquellos que realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales. Así lo indican los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha): el trato fiscal no es el mismo.

¿Quién se ve afectado?

El problema es el siguiente: los pensionistas que han hecho aportaciones a una de las 21 mutualidades sustitutorias hasta el 1 de enero de 1979 solo podrán deducirse un 25% del IRPF la parte correspondiente de su pensión o generada gracias a sus aportaciones.

La polémica llega al comprobar las posibles deducciones de aquellos pensionistas que realizaron aportaciones a entidades gestoras de la Seguridad Social: pueden deducirse del IRPF el 25% de la prestación correspondiente a las cotizaciones entre 1967 y 1978, además de hasta el 100% de la pensión correspondiente a las aportaciones previas a 1967.

¿Cuáles son las 21 mutualidades?

Aquellos pensionistas que hayan hecho sus aportaciones a estas 21 mutualidades tendrán una menor deducción en el IRPF.

  • Asociación General de Empleados y Obreros de Ferrocarriles de España.
  • Caja de Pensiones de Banco Hipotecario.
  • Caja de Pensiones de Personal del Banco de Crédito Local de España.
  • Empleados del Banco de España.
  • Ferrocarril Metropolitano de Barcelona.
  • Hermandad Nacional de Arquitectos.
  • Institución Telefónica de Previsión (ITP).
  • Montepío de Previsión Social para Empleados y Obreros de Puertos.
  • Montepío del Personal de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.
  • Montepío LORETO (IBERIA).
  • Montepío Marítimo Nacional, integrado en el Instituto Social de la Marina.
  • Mozos Arrumbadores de Aduanas.
  • Mutualidad de Empleados de Notarias.
  • Mutualidad de Previsión del extinguido Instituto Nacional de Previsión.
  • Mutualidad de Previsión Social del Banco de Crédito a la Construcción.
  • Mutualidad de Previsión Social del Personal de las Cámaras Oficiales de la Propiedad Urbana de España y de su Consejo Superior.
  • Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local (MUNPAL).
  • Organización de Trabajos Portuarios.
  • Personal del Servicio de Vigilancia Aduanera.
  • Tabacalera, Sociedad Anónima

¿Quién no obtiene ningún beneficio de la medida?

Los trabajadores autónomos no saldrán beneficiados de ningún modo, pues ya dedujeron las aportaciones a sus mutualidades para el cálculo de su rendimiento. Los funcionarios pasivos tampoco podrán hacerlo, así como los pensionistas que estuvieron en la mutualidad de la Caja de Pensiones de Tabacalera y de la Caja de Pensiones del Servicio Nacional del Cultivo de Tabaco. Esto último se debe a que las propias empresas hicieron las aportaciones.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Estas son todas las enfermedades que puedes combatir con los altramuces
Estas son las ocupaciones con más contratos registrados en 2023 según el SEPE