Actualidad

Caso Madeleine McCann: la joven Julia Wendell aporta una prueba de ADN

La desaparición de la pequeña de tres años mantiene en vilo a la comunidad internacional

  • La pequeña Madeleine McCann y la joven Julia Wendell -

El caso de Madeleine McCann es uno de esos que no se olvidan. Durante años la comunidad internacional se ha mantenido en vilo, pendiente de los testimonios de los padres, reconstruyendo aquella noche del 3 de mayo del 2007, e investigando para encontrar a la niña desaparecida. Todo ocurrió en el penúltimo día de las vacaciones de la familia británica. Así, mientras los padres cenaban con unos amigos, la pequeña dormía en su cuarto junto a sus dos hermanos, momento en el que desapareció de su habitación sin dejar rastro.

Muchas han sido las críticas recibidas por la familia, en las que los seguidores del caso criticaban su decisión de dejar a los pequeños solos en casa a pesar de visitarlos cada media hora. A raíz de esto, todas las miradas se pusieron en los padres, y 17 años después, no se ha vuelto a saber nada de la pequeña. Muchos han sido los rastros seguidos y encontrados, así como la aparición de sospechosos. Entre las mayores novedades se encuentra la de Julia Wendell, una joven polaca de 23 años que aseguraba ser la propia Madeleine McCann. 

Resultados de la prueba de ADN

La credibilidad de esta última aparición no fue demasiado alta desde un inicio. Muchos eran los escépticos que aseguraban que tan solo se trataba de una farsa, pero ahora Wendell aporta pruebas, y revela una prueba de ADN que podría cambiar por completo el avance del caso. El documento es claro: la joven es hija de Gerry McCann. Los resultados presentan un 69,23% de coincidencias genéticas que, según el experto forense Monte Miller, es un porcentaje "perfecto entre padre e hija".

Madeleine Mccann

A pesar de esto, es importante recordar el contexto y las circunstancias en que ocurrieron la aparición de la joven Julia Wendell. Las autoridades descartaron la veracidad de su testimonio tras comprobar su edad, 23 años. Esto es así ya que si Madeleine McCann estuviera viva, la británica ahora mismo tendría 21 años de edad. "Nunca quise lastimar a nadie, incluidos los McCann. Solo quiero saber quién soy", afirmó Julia Wendell en una entrevista para la BBC.

Negativa de los padres de McCann

Finalmente, también se debe tener en cuenta la postura de los padres de Madeleine McCann. Tras afirmar que ella era la niña desaparecida, la reacción de Gerry McCann y Kate McCann fue contundente: se negaron a participar en la prueba de ADN. Así, los resultados presentados por la polaca se basan en el perfil genético encontrado en la habitación donde desapareció Madeleine. "La evidencia científica apoya firmemente que McCann podría ser el padre biológico de Julia", ha afirmado el forense.

El profesional ha escrito a la joven y le ha explicado como los resultados "coinciden bastante bien, más de lo que esperaría al azar". A esto ha añadido que "emerge un patrón específico que parece una conexión familiar casi segura". Además, no ha sido el único experto que ha aportado su opinión y juicio, sino que tras analizar los ojos y dientes de Wendell se confirman coincidencias con los de la niña desaparecida.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Un policía se disfraza de capibara gigante para capturar a un microtraficante de drogas en Perú
El truco para triunfar si montas un negocio de tartas de queso