Actualidad

Los expertos avisan del peligro de las picaduras de garrapatas: así deberías extraerlas rápidamente

Con una incubación de siete a diez días, una enfermedad transmitida por este insecto, que es muy común en hombres, hace sonar la voz de alarma entre los expertos

Una señal de alerta por garrapatas. Pixabay

Las garrapatas, estos diminutos artrópodos, parientes de las arañas y los escorpiones, pasan desapercibidos para la mayoría, pero albergan un peligro invisible que puede afectar gravemente la salud de humanos y animales. Con un aguijón apenas perceptible, las garrapatas se adhieren a la piel de sus huéspedes, perforándola para succionar sangre. Su alimentación puede durar varios días, durante los cuales pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme o la encefalitis viral, entre otras.

Síntomas y riesgos de una picadura de garrapata

Recientemente algunos expertos e infectólogos han avisado del incremento de casos de enfermedades transmitidas por picaduras de garrapata. Lo que sabemos principalmente es que estas enfermedades tienen un período de incubación de entre siete y diez días y más frecuente en hombres que mujeres. Además, también se sabe que las personas que sufren una picadura de garrapata suelen presentar fiebre, cefalea, mialgia y malestar general.

Los expertos informan también que la enfermedad es riesgosa y grave en pacientes inmunocomprometidos, si hay complicaciones como problemas hematológicos, renales o encefalitis y que incluso un 32% suele requerir hospitalización y un 3% puede llegar a casos mortales.

Cómo prevenir los ataques de garrapatas

Para prevenir las picaduras de garrapata, Chapman sugiere cubrirse bien la piel, meterse los pantalones dentro de los calcetines y usar ropa tratada con permetrina, que es un insecticida que inhabilita rápidamente a las garrapatas. Además, se recomienda usar repelentes aprobados por las distintas agencias de protección ambiental o por el Ministerio de Sanidad, como los que contienen DEET, picaridina y aceite de eucalipto limón.

La correcta extracción de una garrapata es crucial para evitar infecciones. Usar unas pinzas para agarrar la garrapata por la cabeza lo más cerca posible de la piel y tirar recto es la forma más sencilla y eficaz. No se debe retorcer ni aplastar la garrapata, ya que esto puede aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades. En lugar de aplastar la garrapata, es preferible ahogarla en alcohol o desinfectante para manos y guardarla o tomarle una foto para su identificación posterior previo a deshacerse de ella.

Los expertos también hacen hincapié en que, aunque las garrapatas son una amenaza, las precauciones adecuadas permiten disfrutar de la naturaleza sin riesgo. Bastará con realizar chequeos minuciosos para evitar problemas.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.