Si la novela negra vive uno de sus mejores momentos, tenemos que hablar del cozy crime, un subgénero que cada vez gana más adeptos y que en los últimos años ha ofrecido grandes éxitos. Éxitos que incluso han dado salto a la pequeña pantalla y que prometen dar mucho de qué hablar.
Mucho más amable que la novela negra, de ahí su nombre ‘crímenes amables’, al cozy crime también se le conoce como cozy mistery, un género que se caracteriza porque la violencia explícita queda fuera de escena, y en el que su protagonista suele ser un detective aficionado, una persona común sin experiencia en investigaciones criminales, que trata de resolver el misterio en una pequeña y acogedora comunidad.
Aunque el cozy crime no es algo nuevo, y se remonta a la época dorada de las novelas de detectives, con Agatha Christie a la cabeza, en los últimos tiempos ha resurgido ofreciéndonos numerosos títulos y sagas.
Los mejores libros de cozy crime
‘Agatha Raisin y las brujas desdichadas’ de M.C. Beaton
El pasado 20 de marzo llegó a las librerías la novena entrega de la serie de Agatha Raisin, todo un éxito de ventas en todo el mundo, protagonizada por la heroína más aclamada del cozy crime. En esta entrega, Agatha Raisin se refugia en la población costera de Wyckhadden, donde se recupera de un ‘crimen’ capilar, y donde la bruja local a la que recurre para solucionar su problema es asesinada de forma brutal.
‘Agatha Raisin y las brujas desdichadas’ de M.C. Beaton
‘Fuera de circulación’ de Miranda James
La cuarta entrega de la serie ‘misterios felinos’ nos presenta un nuevo caso que resolver para el bibliotecario Charlie Harris, quien con la ayuda de su gato Diesel deberá descubrir quien ha matado a Vera Cassity, la benefactora más odiada del condado, quien tras una disputa con su hermana Ducote por la celebración de la gala benéfica aparece muerta en el hueco de la escalera.
‘Fuera de circulación’ de Miranda James
‘Mentiras encubiertas’ de Kate Carlisle
La tercera novela de la serie protagonizada por la restauradora de libros Brooklyn Wainwright, una experta en libros raros y antigüedades que participa en unas jornadas sobre encuadernación en San Francisco, en las que se subasta la primera edición de Oliver Twist, de Charles Dickens. Un evento en el que aparece muerta Layla Fontaine, la directora, cuyo asesinato decide investigar.
‘Mentiras encubiertas’ de Kate Carlisle
‘Asesinato con diamantes’ de S.J. Bennett
Fue hace un año cuando llegó a las librerías la cuarta entrega de la saga protagonizada por Su Majestad, la reina investigadora. En esta ocasión, una joven Isabel II está decidida a aclarar el doble asesinato ocurrido en un piso cercano al palacio de Buckingham, donde una asistenta ha encontrado los cuerpos estrangulados de Gina Fonteyn, una joven dama de compañía ataviada con una valiosísima tiara de diamantes, y Nico Rodríguez, un misterioso traficante de armas.
‘Asesinato con diamantes’ de S.J. Bennett
‘Crimen a bordo del SS Orient’ de C.A. Larmer
Convertida en una de las series de cozy crime más vendidas, el Club del Crimen regresa con una nueva aventura, en la que se embarcan en el histórico crucero SS Orient, donde una anciana fallece inesperadamente, tras lo que la mujer del capitán se cae por la borda y otro pasajero muere a puñadas. Un misterio con pocas pistas perfecto para el Club del Crimen.
‘Crimen a bordo del SS Orient’ de C.A. Larmer
‘Un capuchino mortal’ de Cleo Coyle
Esta novela nos presenta a Clare Cosi, la encargada de la histórica cafetería Village Blend de Nueva York, en cuya trastienda descubre el cuerpo de la subencargada del negocio rodeado de posos de café. Una muerte que la policía considera accidental, pero que ella cree que esconde algo más.
‘Un capuchino mortal’ de Cleo Coyle
‘Finlay Donovan: una escritora de muerte’ de Elle Cosimano
Con esta novela dio comienzo una de las sagas de misterio más vendidas de los últimos años, protagonizada por Finlay Donovan, una escritora a la que las cosas no le van muy bien. Un día, cuando alguien escucha la conversación que mantiene con su agente sobre la trama de su nueva novela, la confunden con una asesina a sueldo y la ofrecen una oferta para deshacerse de un marido tóxico, recibiendo una recompensa que le permitiría llegar a fin de mes.
‘Finlay Donovan: una escritora de muerte’ de Elle Cosimano
‘Un crimen con clase’ de Julia Seales
Fue una de las novelas de cozy crime más populares de 2023, que recuerda al suspense de Agatha Christie con toques de Jane Austen. Beatriz Steele, para quien su madre busca el mejor partido para casarse, sueña con resolver casos de crímenes reales sobre los que lee en el periódico. Una ocasión que se le presenta cuando un misterioso detective caído en desgracia se deja ver durante el gran baile de otoño en el que el soltero de oro, pretendiente de su hermana, cae desplomado en medio del salón.
‘Un crimen con clase’ de Julia Seales
‘El último cupcake’ de Joanne Fluke
Publicado hace tan solo unas semanas, esta es la cuarta entrega de la saga de cozy mistery protagonizada por Hannah Swensen, quien al frente de su panadería, se ve inmersa en la investigación de un asesinato del que no puede mantenerse al margen. Primero, porque la víctima tiene el pecho manchado del glaseado de uno de sus cupcakes, y segundo porque se trata del sheriff Grant, rival directo de su cuñado Bill para el puesto de sheriff y el principal sospechoso.
‘El último cupcake’ de Joanne Fluke
‘Jane Austen investiga’ de Jessica Bull
Considerado uno de los mejores libros de cozy crime del pasado año, en esta novela, Jane Austen se convierte en detective cuando el cadáver de madame Renault, una sombrerera, aparece en el pequeño cuarto de la ropa blanca durante una fiesta, y la policía señala directamente a su hermano Georgy, quien tiene un collar perteneciente a la difunta. Convencida de su inocencia, decide investigar por su cuenta.
‘Jane Austen investiga’ de Jessica Bull
‘La gata lo vio todo’ de Dolores Hitchens
Rachel Murdock, una mujer de 70 años aficionada a los misterios, pasa unos días con su sobrina Lily acompañada de su gata Samantha. Dispuesta a ayudar a su sobrina, quien deja entrever que está en serios apuros, alguien la droga y pierde el conocimiento. Cuando despierta, Lily está muerta y su gata ha sido el único testigo de este asesinato que tratará de resolver.
‘La gata lo vio todo’ de Dolores Hitchens
‘El club del crimen de los jueves’ de Richard Osman
Esta novela da nombre a la saga que ya ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo. En ella conocemos a cuatro amigos que residen en un pacífico complejo privado para jubilados donde se reúnen una vez a la semana para revisar antiguos casos de asesinatos locales que quedaron sin resolver. Cuando un promotor inmobiliario de la zona es hallado muerto con una misteriosa fotografía, El Club del Crimen de los Jueves se encuentra con su primer caso real.
‘El club del crimen de los jueves’ de Richard Osman
‘Una espía muy real’ de Rhys Bowen
A sus veintiún años, Georgie es la trigésimo cuarta en la línea de sucesión al trono de Inglaterra quien, huyendo de un posible arreglo con un príncipe casadero decide abandonar el castillo familiar en Escocia y trasladarse a Londres para forjar su destino. Allí, no dudará en honrar su linaje, aunque eso implique ocultar su identidad, espiar al príncipe de Gales por orden de la reina o aclarar cómo ha acabado un muerto en su bañera.
‘Una espía muy real’ de Rhys Bowen
‘Asesinato en la librería’ de Sue Minix
Jen, una escritora de misterio, amante del café y detective aficionada, regresa a su ciudad natal con un best seller a sus espaldas y un grave caso de bloqueo creativo. Esperanzada a que le llegue la inspiración instalada en la librería local de su amiga Aletha, quien muere repentinamente en circunstancias misteriosas. Un asesinato que Jen tendrá que resolver aunque las cosas se ponen serias cuando las pruebas la sitúan en la escena del crimen, y la lectura del testamento la nombra nueva propietaria de la librería.
‘Asesinato en la librería’ de Sue Minix
‘Elemental, querida lectora’ de Vicki Delany
En esta primera entrega de la serie de la librería de Sherlock Holmes, Vicki Delany nos presenta a Gemma Doyle, quien regenta junto a su gato Moriarte una librería especializada en el famoso detective, a la que acude un grupo de jugadoras de bridge. Tras la visita, encuentra una revista muy valiosa que contiene la primera historia de Sherlock Holmes. Un hallazgo que deja de ser fortuito cuando una de las mujeres aparece muerta y Gemma es la principal sospechosa. Junto a su amiga Jayne inicia una investigación para limpiar su nombre.
‘Elemental, querida lectora’ de Vicki Delany
En calidad de afiliado, Vozpópuli obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.