El pasado fin de semana, del 21 al 23 de febrero, la Junta de Castilla y León continuó su impulso en la promoción turística, tanto en mercados nacionales como internacionales. La región se presentó en dos ferias nacionales: la primera fue la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que tuvo lugar en el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, y la segunda, NAVARTUR, se celebró en Pamplona, enfocándose en el turismo de proximidad en comunidades como Extremadura y Navarra.
Turismo de naturaleza y ornitología en FIO
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebró su vigésima edición, destacándose como un evento especializado en la observación de la naturaleza y la ornitología. En esta feria, Castilla y León resaltó su potencial como líder en turismo rural, con una oferta robusta en actividades relacionadas con la naturaleza, como el senderismo, cicloturismo, ecoturismo y turismo deportivo.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte tuvo presencia en FIO con un stand de 18 metros cuadrados, junto a la Asociación Trino Club de Ecoturismo de Castilla y León, para promover productos turísticos especializados. La oferta incluyó 33 espacios naturales protegidos, 35 Casas de la Naturaleza y diez Reservas de la Biosfera, además del Geoparque de Las Loras.
Para fomentar la comercialización de su oferta turística, Castilla y León participó en la bolsa de contratación de FIO, donde se encontraron 29 operadores turísticos especializados de países como España, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Suiza, Sri Lanka y Estados Unidos. Extremadura fue un mercado prioritario para la región debido a su cercanía y al tipo de turismo que demandaba; en 2024, Castilla y León recibió 187,812 visitantes de Extremadura, lo que representó un incremento del 13,64 % en comparación con el año anterior.
Navarra, mercado prioritario
Castilla y León también estuvo presente en NAVARTUR, que se llevó a cabo en el Palacio de Congresos ‘Baluarte’ de Pamplona, con un stand de 40 metros cuadrados que incluyó a los patronatos provinciales de turismo de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora. La Junta siguió promoviendo la imagen de Castilla y León como un destino cinematográfico, con un stand tematizado que resaltó el eslogan "Castilla y León, escenario de película".
En 2024, NAVARTUR atrajo a 49,992 visitantes, un 23 % más que en 2023, y alrededor de 800 profesionales del sector. Durante el evento, la Junta participó en el mercado de contratación, donde se reunió con 16 operadores turísticos de España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Australia y Estados Unidos.
Castilla y León es un destino popular entre los navarros, quienes suelen acudir a NAVARTUR para informarse sobre las propuestas turísticas de la comunidad. Este mercado fue fundamental debido a su cercanía y al hecho de que sus visitantes suelen tener un conocimiento previo del destino, buscando productos de turismo patrimonial, cultural, enogastronómico y de naturaleza. En 2024, 133,756 viajeros de Navarra visitaron Castilla y León, un aumento del 7,61 % respecto al año anterior.
Promoción internacional en Oporto
La Junta de Castilla y León también participó en la 'Wine&Travel Week' en Oporto los días 17 y 18 de febrero, junto a las Rutas del Vino de la región. Este fue el segundo año consecutivo en que Castilla y León asistió a este evento internacional, que el año pasado tuvo a la comunidad como invitada. La ‘Wine&Travel Week’ se ha convertido en un punto de encuentro esencial para el enoturismo mundial.
En esta edición, la Junta estuvo acompañada de las Rutas del Vino de Arlanza, Arribes, Rueda y Zamora, y llevó a cabo unas cincuenta reuniones de trabajo con más de 150 profesionales del sector presentes en la feria. En 2024, Castilla y León recibió 271,832 turistas de Portugal, lo que representó un incremento del 14,59 % respecto al año anterior, consolidando a Portugal como el segundo país emisor de turistas a la comunidad, solo detrás de Francia. La Consejería tiene como objetivo continuar con la promoción turística y ampliar las propuestas en un mercado que es de gran interés para la región.
4o mini
¿Quieres participar en la conversación?