El primer gran contrato de infraestructuras del año en Madrid y España va para Ferrovial. El ayuntamiento de la capital del país ha resuelto adjudicar a la constructora de la familia Del Pino el soterramiento de la Castellana, una de las principales licitaciones previstas para este 2025.
La obra, que tendrá lugar sobre el tramo entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de Calle 30. consiste en la integración del entorno de las Cinco Torres y el Hospital La Paz con el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte, la mayor operación urbanística en marcha en España y una de las principales de Europa.
Ferrovial asumirá esta obra en unión temporal con Gyocivil y Licuas, ofreciendo para el proyecto un precio total con impuestos de unos 98,3 millones de euros -81,2 millones sin impuestos-, por los 128,9 millones en total que el Consistorio había presupuestado -106,5 millones sin impuestos.
La mejor oferta técnica
El objetivo del Gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida es que las obras comiencen en abril para que el proyecto pueda estar acabado en la presente Legislatura, en el primer semestre de 2027.
La constructora con mayor capitalización bursátil del Ibex y cotizada en el Nasdaq había presentado la oferta con mejor valoración técnica, si bien la más económica había sido una de las dos alternativas presentadas por el grupo Actividades de Construcción y Servicios. Por valoración técnica, la segunda acabó siendo la opción planteada por Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), en UTE con Pacsa y Taga.
Ferrovial suma así un nuevo contrato de soterramiento de relevancia en la capital; el pasado julio, su unión temporal con FCC se adjudicó el contrato de 175,9 millones relativo a las obras en torno a la A-5 del tramo de la calle Padre Piquer a Batán.
Por su parte, la UTE de FCC con Pacsa y Taga ha resultado adjudicataria del cubrimiento de la M-30 en Ventas por 70,4 millones de euros. El proyecto apunta a conectar los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal a través de una plataforma, incluyendo la reurbanización de calles a ambos laterales de la nueva plataforma, de unos 200 metros de longitud y 17.000 metros cuadrados de superficie.
¿Quieres participar en la conversación?
cvidosa
30/01/2025 11:42
Se van de mandril juridicamente, y hacen las obras en Mandril, eso es así
jberanobarre
30/01/2025 12:53
Es lo que tienen pertenecer a la UE, estableces tu sede social y fiscal donde quieras , con tal de cumplir algunos requisitos, que sin duda Ferrovial cumple, y puedes trabajar en cualquier parte del UE o del mundo. Si ademas de ser la mejor oferta técnica, según se dice en el artículo, es casi un 20% más barata que lo presupuestado por el Ayuntamiento, los madrileños salen ganando, ¿o no?