Donald Trump vuelve a señalar a la economía española. En esta ocasión, el presidente de Estados Unidos amenaza con imponer aranceles del 25% a todos aquellos países que compran materia prima energética a Venezuela. De momento, el inquilino de la Casa Blanca no ha especificado qué bienes estarían gravados. Los impuestos se extienden a quien adquiera gas del país.
Y, esta cuestión, no es baladí para el sistema energético nacional. Venezuela es uno de los principales proveedores petroleros y de dejar de hacerlo las reservas nacionales sufrirían de lo lindo.
Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a los Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país", ha advertido el presidente estadounidense. "Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel tendrá lugar el 2 de abril", ha indicado en un comunicado.
"Cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos en cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025", se extrae del documento.
Cabe recordar que el país latinoamericano ha ido ganando protagonismo año a año en el sistema petrolero español. De acuerdo a los datos de Cores, las importaciones desde Venezuela crecieron más de un 136% durante 2024. En concreto, España compró petróleo de esta región un total de 2.562.000 toneladas de crudo. Según el operador español, el país ya ostenta el 5% del peso total del crudo que ha llegado hasta las fronteras de nuestro sistema.
2025, según los datos del operador de crudo, el ritmo de compra de Venezuela no se ha detenido. En enero, últimos datos ofrecidos por Cores, el peso del crudo venezolano es del 5,8%, siendo el tercer importador hasta nuestras fronteras. Por delante, solo se encuentran, precisamente, Estados Unidos y México.
Las fuentes del sector consultadas indican a este periódico que la razón principal por la que se está comprando más petróleo venezolano es las excepciones que ha hecho Estados Unidos con el país sudamericano. Si bien siguen presentes las sanciones impuestas al gobierno de Maduro, se ha permitido a grandes petroleras, entre ellas Repsol, adquirir crudo de procedencia venezolana.
Cabe destacar en este aspecto, que desde que se iniciara la guerra en Ucrania y se impusieran las sanciones a Rusia, prohibiendo la adquisición de petróleo del Kremlin para bloquear su economía. Desde entonces, Estados Unidos, Angola y otros países han ido ganando protagonismo en las importaciones en nuestro país. Además de estos territorios, Venezuela, como se mencionaba anteriormente, ha recobrado una gran relevancia.
Trump ha justificado la sanción señalando que Venezuela ha enviado "a propósito y con engaños" a "decenas de miles de criminales de alto nivel" a EEUU, entre los que se encontrarían asesinos y miembros de organizaciones delictivas.
Noticia en ampliación
¿Quieres participar en la conversación?
Winterset
24/03/2025 17:02
Eso nos pasa por tener un Gobierno comunista y una no oPPosición antiTrump también "DISFRUTEN LO VOTADO"
jagarejula
24/03/2025 17:15
España es hoy, por obra y gracia de la peste social comunista de Fráudez, un aliado de la dictadura social comunista venezolana. Es lógico que los países que se declaran enemigos de la segunda lo sean tambiñen de facto de la primera.
malferit
24/03/2025 18:31
¡Sí señor! DONALD TRUMP.
JuanVicenteVallsCalatayud
Pues nada. Sigue tragando la publicidad de Antena 3 que tu tiempo para ellos ya sabes lo que vale.
JuanVicenteVallsCalatayud
Pues nada. Sigue tragando la publicidad de Antena 3 que tu tiempo para ellos ya sabes lo que vale.
JuanVicenteVallsCalatayud
Pues nada. Sigue tragando la publicidad de Antena 3 que tu tiempo para ellos ya sabes lo que vale.
MataNarcisos
24/03/2025 18:56
ZAPAAAAATEEEEROOOOOOO..... "Tan joio" las comisiones!!!!
maesenicolas2
24/03/2025 19:31
No hay problema, el señor que vive en la Moncloa es amigo de Maduro y seguro que nos vende el petróleo bajo cuerda.
yaminahua
24/03/2025 21:34
ha,es que el primer comprador de petroleo venezolano es estados unidos ,lo quieren todo para ellos
Tintin
Para ser negra, lucía una tez más blanca que el bronceado de Trump. Quizás padece el síndrome de Michael Jackson?
Tintin
Para ser negra, lucía una tez más blanca que el bronceado de Trump. Quizás padece el síndrome de Michael Jackson?
Tintin
Para ser negra, lucía una tez más blanca que el bronceado de Trump. Quizás padece el síndrome de Michael Jackson?